Convocatorias activas de contratos
Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios
Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.
En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).
El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.
IMPORTANTE
A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.
Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Alejandro Ortega Moñux Dedicación: 17 horas/semanales Duración: 2 meses Trabajo a realizar: El candidato tendrá que ser capaz de desarrollar un simulador en Matlab que permita calcular el paso de un frente de onda aberrado (típico de un canal de comunicaciones ópticas en espacio libre), a través de un sistema óptico arbitrario. Para ello deberá: i) hacer un análisis crítico de la bibliografía existente, para seleccionar a partir de ella el método de calculo mas apropiado para el escenario que se elija, ii) Desarrollar el código en Matlab, iii) Demostara la eficiencia del código y validarlo en situaciones que tengan solución analítica conocida.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Luis José Alemany Arrebola Dedicación: 25 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Síntesis y evaluación de catalizadores avanzados para captura y conversión de CO. Modelado y simulación de procesos de reformado y producción de hidrógeno, empleando software especializado y programación en Python para el análisis de datos experimentales. Digitalización de equipos de laboratorio mediante sensorización y control en tiempo real, orientados a optimizar la eficiencia en la generación de H y la integración de tecnologías híbridas basadas en energías renovables.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Manuel Díaz Rodríguez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Investigación en las siguientes tareas del proyecto OPTIMA-DONES:
T1.2.3: Investigación en instrumentación de Software e Infraestructuctura de Computación y Redes
T2.3.1: Intrumentación y trazabilidad de los componentes software
T3.3.1: Entrenamiento de modelos de IA para predicción de problemasFecha límite de presentación de alegaciones: 11/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Análisis y estructuración inicial del Espacio de Datos Federado Agroalimentario de Andalucía. Mapeo de datos internos del sector agrario para su integración en plataformas digitales. Coordinación con equipos técnicos para la gestión y optimización de datos agroalimentarios. Apoyo en la definición de metodologías y estándares para la interoperabilidad de datos. El trabajo se realizará en modalidad híbrida de forma presencial, principalmente en Sevilla y teletrabajo.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 10/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Edición y gestión de contenidos: diseño editorial, maquetación, producción gráfica y adaptación a entornos digitales. Edición y control audiovisual: tratamiento de imagen y vídeo, producción multimedia. Diseño gráfico integral: identidad visual, campañas de comunicación, materiales digitales y corporativos. Diseño web y editorial digital: desarrollo de páginas web, gestión de campus virtuales y experiencia de usuario (UX). Diseño estratégico: experiencia de marca, omnicanalidad, interiorismo comercial y visual merchandising.
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Apoyo para el diseño y la producción de Contenido Digitales para la dinamización de proyectos demostradores.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Ernesto Pimentel Sánchez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Gestión de aplicaciones e instrumentación en espacio de datos y exploración, montaje e implementación de gemelo digital para una federación de dispositivos robotizados.
-
Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: José F. Aldana Montes Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Apoyo para la organización y ejecución de tareas administrativas y de gestión comercial del centro demostrador del Espacio de datos de Agroalimentación de Andalucía. Tramitación de facturas. Tramitación de documentos o comunicaciones internas o externas dentro de los circuitos de información. Elaboración de documentos y comunicaciones. Gestión financiera. Gestión del archivo.
Fecha límite de presentación de alegaciones: 10/11/2025
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Isaac Agudo Ruiz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Tareas de investigación y desarrollo dentro del área de la criptografía post-cuántica y las tecnologías blockchain.
-
Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Pedro Merino Gómez Dedicación: 5 horas/semanales Duración: 12 meses Trabajo a realizar: Las tareas serán, investigación en el ámbito de la optimización de redes móviles 5G y 6G. De las 5 horas semanales, 8 horas serán presenciales al mes y el resto con posibilidad de teletrabajo.


