El CEIT acoge la estancia del investigador nepalí Dul Raj Chimariya


Su línea de investigación se centra en la internacionalización de las universidades
Categoría: Internacional, Investigación, ESTUDIANTES EXTRANJEROS, becas, Proyectos Erasmus+
El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT) recibe la estancia de investigación de Dul Raj Chimariya, investigador que se encuentra desarrollando su tesis doctoral en la Universidad de Katmandú (Nepal) sobre la internacionalización de las universidades.
Chimariya, quien ejerce de director adjunto de la Comisión de Becas Universitarias de Nepal, ha iniciado su estancia de investigación en el CEIT en febrero de 2025, la cual continuará hasta el mes de julio de este mismo año. Esta estancia de investigación forma parte del programa Erasmus+ KA171, que ofrece oportunidades para estudiantes y docentes fuera de Europa.
Durante su estancia, el investigador contará con Juan Antonio García Galindo y Miriam López Rodríguez, director y subdirectora del CEIT, respectivamente, como anfitriones académicos.
Para este año 2025, el CEIT tiene confirmada otra estancia de investigación. Entre el 3 de septiembre y el 1 de diciembre, la investigadora argentina Anabela Abbona, de la Universidad Nacional de La Pampa (Argentina), desarrollará su estancia en el CEIT gracias a una beca del Programa de Becas de Movilidad entre universidades andaluzas e iberoamericanas de la AUIP. Su plan de trabajo durante la estadía girará en torno a la comunicación pública de las ciencias sociales en España y Argentina y el fortalecimiento de redes y experiencias compartidas.
El CEIT ha acogido numerosas estancias de investigadores internacionales durante el último año. La última fue la de Rocío Rodríguez, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que estuvo en las oficinas del CEIT (Edificio de Investigación Ada Byron) durante el mes de enero de 2025. Esta fue la segunda estancia de esta investigadora en el CEIT, que ya había estado durante varios meses a finales del año 2023.
Durante 2024 el CEIT acogió también otras dos estancias de investigación. Entre septiembre de 2023 y enero de 2024, el investigador ucraniano Grygorii Khomenko, de la Ukrainain State Dragomanov University, realizó una estancia en el CEIT con un tema de investigación sobre сooperación interregional de América Latina y el Caribe con la Unión Europea y España en el siglo XXI. Por otro lado, entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, el investigador Juan Dip, profesor de Econometría y Economía Monetaria en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) en Argentina, institución que forma parte de la Red Internacional de Aulas María Zambrano (REDIAMZET), realizó su estancia en el CEIT, donde contribuyó con un artículo en la revista TSN y colaboró en varias actividades del centro.