El pasado mes de mayo, la Fundación General de la Universidad de Málaga, a través del Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA (CEIT), recibió una colección de materiales de investigación pertenecientes al prestigioso historiador norteamericano Harry Kelsey. La UMA, a través de su servicio de Biblioteca Universitaria, dará comienzo al proceso técnico de inventario y catalogación para su incorporación a la variada colección que posee la Universidad.

Para coordinar estos trabajos, Gregorio García, coordinador de la Biblioteca Universitaria, se ha reunido con Diego Vera, director de la FGUMA; Juan Antonio García Galindo, director del CEIT; Fernando Wulff, catedrático de Historia Antigua de la UMA; y Genoveva Novas, investigadora y técnico del CEIT.

Este fondo documental, al que se ha denominado "Legado Harry Kelsey", está formado por archivos del explorador Francis Drake, del navegante John Hawkins, diapositivas del marino y explorador Juan Rodríguez Cabrillo, mapas de circunnavegación, archivos sobre la Misión San Luis Rey de Francia y la Misión San Juan Capistrano, además de correspondencia sobre investigación, diversos números de la revista trimestral de historia de cartografía Caert Thresoor, Terrae Incognitae, y Catholic Historical Review, entre otros muchos documentos.

Por tanto, la catalogación de esta donación supone una oportunidad de gran valor académico en campos como la historia, la geografía y los estudios marítimos. En especial, la Biblioteca lo pondrá a disposición de la comunidad investigadora para su consulta y uso en publicaciones académicas. Concretamente, este material se instalará en la biblioteca y fondo documental del CEIT.

Kelsey: un legado en la historia de la exploración marítima 

Harry Kelsey fue un destacado historiador e investigador especializado en la era de los descubrimientos y las exploraciones marítimas. Doctorado en Historia en 1965 de la Universidad de Denver, desempeñó su carrera como Historiador del Estado de Colorado, fue director ejecutivo de la Comisión Histórica de Michigan y curador jefe de Historia del Museo de Historia Natural del Condado de Los Ángeles. Además, fue miembro de la Fundación Mead en la Biblioteca Huntington y profesor adjunto de Historia en la Universidad de California, Riverside. En los veinte años que trabajó en el Museo de Historia Natural creó muchas de las exhibiciones que se mantienen a día de hoy.