El Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH presentará el próximo 20 de marzo a las 11.15 horas en el Rectorado de la Universidad de Málaga el quinto número, en formato papel, de la Revista TSN, Revista de Estudios Internacionales llamado Transnacionalidad y Documental: caminos de ida y vuelta entre Europa y Latinoamérica dentro del "Málaga Docs. Encuentro de Cine Documental en Málaga" fruto del convenio con el Festival de Málaga. Cine en español. En el acto intervendrán Juan Antonio Vigar, director del Festival de Málaga. Cine en Español; Juan Antonio García Galindo, director del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH; Alejandro Alvarado, profesor de la Universidad de Málaga y cineasta; y Concha Barquero, coordinadora de Málaga Docs, quienes darán a conocer el nuevo número de esta revista académica multidisciplinar, que edita el AMZET y que está impresa por el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA) gracias al acuerdo que mantiene el Aula y la Diputación de Málaga.

TSN 5, correspondiente al período enero-junio de 2018, incluye entre sus páginas un monográfico dedicado a la edición 2017 de este encuentro documental. Bajo el mismo título de aquel encuentro el monográfico reúne las aportaciones, en forma de artículos y entrevistas, de algunos de los participantes en aquella edición. Cineastas, académicos y programadores como Michael Chanan, Marta Selva, María Luisa Ortega, Fernando Vílchez, Lola Mayo, Minerva Campos, Andrés Duque o Mercedes Moncada, entre otros, contribuyen a definir una idea de transnacionalidad en el cine documental y a expresar sus distintas manifestaciones a ambos lados del Atlántico.

La revista TSN es una publicación semestral editada por el Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos UMA-ATECH, en colaboración con el Grupo de Estudios sobre Comunicación y Sociedad de la Información (E-Com), que se puede leer tanto en papel como en formato digital. Con este quinto número, TSN se consagra como una publicación imprescindible en el apartado de los Estudios Transatlánticos, trasladando a la sociedad trabajos académicos en torno a estos.