Másteres
En la época actual, la convergencia de la electrónica, la informática y las telecomunicaciones ha dado nacimiento a un nuevo concepto de comunicación: las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Las TIC permiten generar, adquirir, administrar, procesar, almacenar, encontrar y transmitir prácticamente cualquier tipo de información instantáneamente a cualquier parte del planeta, empleando para ello dispositivos electrónicos cada vez más versátiles y potentes (como los teléfonos inteligentes o smartphones). El uso de esta nueva forma de comunicación ha derivado en lo que se conoce como Sociedad de la Información, haciendo referencia a un nuevo modelo de organización social donde cualquier persona puede crear, acceder, utilizar y compartir información y conocimiento, posibilitando por ejemplo estar continuamente informado, comunicarse con cualquier persona del planeta, acceder a cualquier contenido multimedia de interés o trabajar en equipo con personas distribuidas en distintas y lejanas ubicaciones físicas.
La Ingeniería y la Ingeniería Técnica de Telecomunicación constituyen hoy en día profesiones de máximo relieve en el contexto tecnológico y socioeconómico, pues se percibe una necesidad creciente de formación especializada en enseñanzas técnicas que capacite a los nuevos profesionales para la aplicación del conocimiento en el área de las TIC.
Las enseñanzas de Máster ofertadas por la E.T.S.I. de Telecomunicación de la Universidad de Málaga ofrecen una formación científica y tecnológica para la aplicación de las TIC en muchas de las actividades que lo requieran, proporcionando una excelente cualificación para analizar, diseñar, desarrollar, explotar, gestionar y mantener sistemas de telecomunicación. En concreto, según el R.D. 1393/2007, las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras.
El curso académico 2014/2015 comenzó a impartirse el Máster en Ingeniería de Telecomunicación (MIT). Se trata del único máster que habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero de Telecomunicación. Además de otorgar atribuciones profesionales, ha sido diseñado para proporcionar acceso directo al Programa de Doctorado del Centro. El año 2024 se aprobó una modificación que permite cursarlo en 3 semestres (90 ECTS). Esta modificación comienza a ofertarse en 2025 y se impartirá por primera vez durante el curso 2025/2026.
Los títulos de Máster que ofrece actualmente la Escuela son:
Máster en Ingeniería de Telecomunicación (MIT)
> Descripción del título
> Web del Máster (plan en extinción, 2015)
> Web del Máster (plan nuevo, 2024)
> Salidas profesionales
> Resumen gráfico
Nuevo Máster en Tecnologías para el Mundo Conectado (MMC) (Plan 2025)
Máster en Telemática y Redes de Telecomunicación (MTRT)
> Descripción del título
> Web del Máster
> Salidas profesionales
Máster en Sistemas Electrónicos para Entornos Inteligentes (MSEEI)
> Descripción del título
> Web del Máster
> Salidas profesionales
Máster en Ingeniería Acústica (MIA)
> Descripción del título
> Web del Máster
> Salidas profesionales
Máster doble en Ingeniería de Telecomunicación (MIT) y Telemática y Redes de Telecomunicación (MTRT) [No se oferta durante el curso 2025/2027]
> Descripción del título
> Web del Máster
> Resumen gráfico
Programación Docente
La Programación Docente (Guías de las asignaturas) puede ser consultada en el siguiente enlace:
> Programación Docente (Guías de las asignaturas) [UMA]