Hackaton Dinapsis Costa del Sol - Digital Zone


Se buscan nuevas utilidades a la red Wize utilizada para la telelectura de los contadores de agua de Hidralia en Estepona
El objetivo del Hackathon es realizar propuestas que utilicen la tecnología de comunicaciones Wize de Hidralia en la telelectura de contadores de agua, para conseguir otros objetivos prioritariamente ligados a la sostenibilidad urbana. Se buscan por lo tanto nuevas utilidades a la red Wize desarrollada por el equipo de Agbar, la cual a día de hoy dota a los contadores de la capacidad de emitir, permitiendo tanto a los usuarios como a la entidad conocer el consumo diario y horario en todo momento.
Este Hackathon forma parte de un programa de innovación que busca conectar el entorno universitario con el ecosistema de innovación de un territorio, incluyendo administraciones públicas y empresas. Esta tercera edición se ubica en Málaga y Estepona, con el objetivo de poner a prueba la tecnología Wize en el entorno de la región bajo la temática "Costa del Sol – Digital Zone". Supone, pues, un desafío para los estudiantes de Grado y Máster de la Escuela, pues involucra tecnologías relacionadas con los sistemas empotrados basados en microcontroladore y las comunicaciones inalámbricas. En concreto, la plataforma de desarrollo hardware a utilizar está basada en microcontroladores ARM Cortex M y módulos radio para la banda de 169MHz, implementando un estándar europeo para telemedida basado en el protocolo MBUS. El Hackathon se estructurá en equipos de hasta 4 personas, y se premiará a los 3 mejores equipos.
La sesión inicial del Hackaton para introducir la tecnología inalámbrica Wize se va a celebrar en la Sala de Grados C de la E.T.S. Ingeniería de Telecomunicación el día 3 de marzo de 09:00 a 18:00.
Se puede realizar la inscripción hasta el 1 de marzo, a través del siguiente formulario: