PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES IGUALDAD: MARZO 2025
FEBRERO:
Desde el 20 de febrero
Exposición fotográfica formada por 16 fotografías de mujeres profesionales en el ámbito de la comunicación deportiva. Organiza: Gema Lobillo Mora y Penélope Martín Martín. Lugar: Galería Central (Facultad de Ciencias de la Comunicación). Hasta el 20 de marzo.
27 de febrero
Conferencia impartida por la arquitectura Anne Lacaton con motivo del Día Internacional de la Mujer (premio Pritzker en Arquitectura). Organiza: E.T.S. de Arquitectura. Hora: 12:00 h. Inscripciones
3 de marzo
Charla: Sistemas de protección social. Organiza: Patricia Ruiz (profesora Grado de Trabajo Social). Lugar: Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Personal destinatario: alumnado de 2º curso. Hora: 18:00 h.
La desigualdad de la mujer en el arte: Generemos conciencia. Aprendamos. Organiza: Facultad de Bellas Artes. Lugar: campaña en redes y cartelería. Hasta el 7 de marzo.
Actividad: Emprendimiento en femenino.Organiza: Cristina Ruiz Mosquera (Profesora Fac. Estudios Sociales y del Trabajo). Hora: 10:00-12:00 h. Lugar: Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Programa
4 de marzo
Cine. La llegada. (Denis Villenueve, 2016). Organiza: Vicerrectorado de Cultura. Lugar: Contenedor cultural. Hora: 19:00 h.
Cortometraje "Diferentes" . Debate en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Organiza: Patricia Ruiz (profesora Grado de Trabajo Social). Personas destinatarias: segundo curso.
Taller "Divulgando en las aulas". Autoría femenina y la cultura de la guerra y la paz. Organiza: grupo de investigación "Andalucía Literaria y Crítica: textos inéditos y relecciones". (ANLIT-C, HUM233). Lugar: IES Pablo Picasso.
Seminario "Ensamblaje, relacionalidad y ética en la literatura anglófona desde la perspectiva de género" | Organiza: Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA) y el Centro Andaluz de las Letras (CAL) y en colaboración con el Proyecto RELY y el Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Málaga.
Ciclo de Cine “La Mirada de la Mujer en el Cine Coreano” | Organiza: Área de Estudios de Asia Oriental | 4 de marzo de 16:30h a 19:00h en el aula 3.30 de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo y 5 de marzo de 17:00h a 20:00h en el Salón de Actos, Edificio del Rectorado, Universidad de Málaga
5 de marzo
Seminario PAS Éternel. Organiza: Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA), el Centro Andaluz de las Letras (CAL), Programa de Doctorado en Igualdad y Género de la UMA, Máster en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística, Facultad de Bellas Artes y Vicerrectorado de Cultura. Lugar: Sala de Juntas del Rectorado. Hora: 16:30-20:00 h. Acceso libre hasta completar aforo. Cartel
Seminario Permanente en Igualdad y Género "Mujeres en el deporte . Organizada: Máster en Igualdad y Género, Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA), Facultad de Filosofía y Letras y Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional (AMDP). Horario: 17:00h a 20:00h. Lugar: Aula Judicial de la Facultad de Derecho.
Conferencia "Retratos de mujeres religiosas traductoras e intérpretes en el siglo XIX en EE. UU”. Organiza: Proyecto de investigación “La Cultura como generadora de sociedades inclusivas: la escritura femenina de la clausura española (siglos XVI-XIX)”. Colabora: Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA). Hora: 18:30h. Lugar:aula 2 del Aulario Gerald Brenan.
Conferencia “Mujeres traductoras: el Stabat Mater de María Gertrudis Hore (1742-1801)". Organiza: Proyecto de investigación “La Cultura como generadora de sociedades inclusivas: la escritura femenina de la clausura española (siglos XVI-XIX)”. Colabora:Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA). Hora: 18:30h. Lugar: aula 2 del Aulario Gerald Brenan.
Presentación del Grupo de Igualdad de la Facultad de Bellas Artes y lectura del manifiesto. Organiza: Facultad de Bellas Artes. Hora: 12:30 h. Lugar: Patio de la Facultad de Bellas Artes. "Marea Morada" ¡ÚNETE, VÍSTETE DE MORADO!i. Lugar: durante todo el día en la Facultad de Bellas Artes.
Ciclo de Cine “La Mirada de la Mujer en el Cine Coreano” | Organiza: Área de Estudios de Asia Oriental | 4 de marzo de 16:30h a 19:00h en el aula 3.30 de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo y 5 de marzo de 17:00h a 20:00h en el Salón de Actos, Edificio del Rectorado, Universidad de Málaga
6 de marzo
Música indie pop. Mar Louise. Organiza: Vicerrectorado de Cultura. Lugar: Contenedor cultural. Hora: 20:00 h.
Exposición Espacio 0. Mosaico de colores en ojos que callan. (Fátima Hossaini). Organiza: Vicerrectorado de Cultura. Lugar: Contenedor cultural. Hora: de 11:00-14:00 h. de lunes a viernes.
Taller "Divulgando en las aulas". Machismo, feminismo y diversidad sexual a través de documentos transmediales. Organiza: grupo de investigación "Andalucía Literaria y Crítica: textos inéditos y relecciones". (ANLIT-C, HUM233). Lugar: IES Pablo Picasso.
V Edición del Café "Dialogando con ellas. Marketing, mujer y Sector Público". Organiza: Decanato de la Facultad de Marketing y Gestión. Hora. 16:30 h. Lugar: Salón de Grados Facultad de Marketing y Gestión
Charla Café con Ciencia: Repensando la (Pre)Historia: Metodologías para el enriquecimiento del pensamiento histórico. Organiza: Lara Milesi García (Fac. de Filosofía y Letras). Hora: 18:30 h.
Presentación/Mesa redonda El Sexo Injusto. Lugar: Rectorado UMA. Hora: 19: 00 h (por confirmar). Organiza: ASPROJUMA
7 de marzo
Acto institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer. "La Universidad de Málaga, firme en su compromiso por la Igualdad, la pone en tus mano. Organiza: Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario. Lugar: contenedor cultura UMA. Hora: 11:00 h. Programa
Conferencia: Arhivo histórico provincial de Málaga: Fuentes para la investigación histórica. Cultura escrita y producciones documentales en torno a la mujer en la religión. Organiza: Proyecto de investigación "La cultura como generadora de sociedades inclusivas. Área de Ciencias y Técnicas Historiográficas e IGIUMA. Hora: 10:30 h. Lugar: Aula 13 de la Facultad de Filosofía y Letras. Cartel
Mesa redonda "Gestoras y creadoras, Mujeres en el arte. Jornadas Arqueología, Arte y Mujeres. Organiza: Museo de Málaga, Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA), Universidad de Málaga y COLECTIVA. Hora: 18:30h. Lugar: Museo de Málaga (Plaza de la Aduana).
Lectura de manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer. Organiza: CCOO. Lugar: jardines de la Facultad de Derecho. Hora: 9:30 h.
Taller "Aprendiendo a mirar para informar con igualdad". Organiza: Laura Teruel Rodríguez (prof. Facultad de CC. de la Comunicación). Hora: 18:00 h. Cartel
Campaña en RRSS "Un deseo para un futuro en igualdad. Organiza: Facultad de Filosofía y Letras cpon la colaboración de las asociaciones de estudiantes, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer
Taller de serigrafia IGIUMA. Organiza: Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA)|En horario de mañana en el Jardín Botánico
8 de marzo
Curso de Defensa Personal. Organiza: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad y Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario. Lugar: Sala Tatami (Pabellón de Deporte UMA). Hora: 9:30-13:30 h.
10 de marzo
Reivindicando los derechos de las mujeres. Conferencia: Mujer y Discapacidad a lo largo de la vida. Organiza: Comisión de Igualdad y Diversidad de la Facultad de Psicología y Logopedia. Ponente: Maribel Campo. Lugar: Salón de actos de la Facultad. Hora: 11:00-13:30 h. Cartel
Tertulia científica 8M: Arqueólogas y Prehistoriadoras. Lugar: Instituto de Educación Secundaria La Maroma (Benamocarra, Málaga). Hora: 13:30 h.
Video creación para redes sociales sobre igualdad y los derechos de la mujer en la sociedad actual. Organiza: Vicedecanato de de Alumnado, Movilidad, Igualdad y Bienestar, Vicedecanto de Comunición, Cultura e Innovación y Jesús Fernández Portales. Fecha: hasta el 15 de marzo.
X:https://x.com/ComuniFac/Instagram:https://www.instagram.com/comunifac/Facebook:https://www.facebook.com/cccomuma/YouTube:https://www.youtube.com/@ComuniFacBluesky:https://bsky.app/profile/comunifac.bsky.social/Mastodon:https://mas.to/@ComuniFac/Tiktok:https://www.tiktok.com/@comunifac
11 de marzo
Cine. Fish Tank. (Andrea Amold, 2006). Organiza: Vicerrectorado de Cultura. Lugar: Contenedor cultural. Hora: 19:00 h.
Fotografía recreando, mediante croma, una icónica foto durante la construcción del Rockefeller Center. Organiza: ETS de Ingenierías Industriales. Lugar: hall de la escuela.
Actuaciones en conmemoración del Día Internacional de la Mujer: Creación de línea temporal con eventos significativos del 8M / Mural Interactivo “Mujeres que Inspiran”/Se distribuirán pétalos de cartulina morada para que la comunidad universitaria escriba el nombre de una mujer dentro del centro que haya sido una inspiración en su trayectoria/Lectura del Manifiesto .Organiza: Facultad de CC. de la Salud.
Conferencia "Los insultos y los estereotipos sexistas". Imparte: Susana Guerrero Salazar. Organiza: IGIUMA, SEP Ciudad Jardín, SEP Puerto de la Torre. Lugar: Aula de Grado de la Facultad de Educación. Hora: 11:00-13:00 h.
12 de marzo
Conferencia “Escritura y memoria en el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Valladolid”. Organiza: Proyecto de investigación “La Cultura como generadora de sociedades inclusivas: la escritura femenina de la clausura española (siglos XVI-XIX)”. Colabora: Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA). Hora: 12:00h. Lugar: aula 6 del Aulario RAM.
13 de marzo
Filósofas express. Organiza: Departamento de Filosofía y Proyecto de Investigación “(Rei)vindicando lo marginal: mujeres filósofas y temáticas periféricas”. Hora: 12:00 - 13:20 h. Lugar: Sala de Juntas Rodríguez Berlanga (Fac. Filosofía y Letras)
18 de marzo
Cine. Retrato de una mujer en llamas. (Céline Sciamma, 2019). Organiza: Vicerrectorado de Cultura. Lugar: Contenedor cultural. Hora: 19:00 h.
Seminario "Ensamblaje, relacionalidad y ética en la literatura anglófona desde la perspectiva de género" | Organiza: Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA) y el Centro Andaluz de las Letras (CAL) y en colaboración con el Proyecto RELY y el Departamento de Filología Inglesa, Francesa y Alemana de la Universidad de Málaga.
Conferencia: PUENTE A LA SORORIDAD. Transitando la vida de Electra en una Historia de Vida de la “Desbandá” . Organiza: Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario. Ponente: María José Delgado Corredera. Horario: 17:00 h. Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Educación.
19 de marzo
¡Mujer tenía que ser!. Ponente: Begoña Molina Muros. Organiza: Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Hora: 12:10 h. Lugar: Hemeroteca Facultad. Cartel
20 de marzo
III Jornada Nacional sobre el abordaje Interdisciplinar de la Endometriosis. Organiza: Área de Histología Humana y Área de Ginecología y Obstreticia. Hora: 09:00 h. Lugar: Aula Magna de la Facultad de Medicina. Aforo limitado. Cartel
Educathon25 · Girls in STEM. Organiza: Carolina Martín y Cristina García Ruiz (grupo de investigación ENCIC -HUM-974). Lugar: The Green Ray. Horario: 9:00 a 19:00 h. Cartel. Web del evento: https://www.educathonencic.com/
United for Impact: Women in Informatics. Hora: 15:00-16:30 h. Lugar: via Zoom here. Organiza: el working group de Diversity & Inclusion de Informatics Europe. Se debatirá sobre el rol y los retos de las mujeres (y otras minorías) en la Informática.
21 de marzo
Exposición. Hebras y Urdimbres. Pilar Albarracín, Tania Candiani, Josefina Guilisasti, Glenda León, Lucía Loren, Adriana Marmorek, Laura Mema, Sonia Navarro, Laura Segura, Blanca de la Torre. Organiza: Vicerrectorado de Cultura. Lugar: Contenedor cultural.
I aniversario Foro de mujeres Cyber-líderes de Andalucía. Organiza: Centro de Ciberseguridad de Google con la colaboración de la ETS I. Informática. Hora: 11:00h. Centro de Ciberseguridad de Google, Paseo de la Farola, 6. Para asistir es necesario cumplimentar el siguiente formulario: https://forms.gle/tA2AFjpKuw3EsuN76
24 de marzo
Seminario: “Conversando sobre igualdad de género y de oportunidades. Testimonios, voces y experiencias intergeneracionales” Organiza: Mª Teresa Castilla Mesa (Grupo HUM365). Hora: 17:00 horas. Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación
25 de marzo
Cine. La hija oscura. (Maggie Gyllenhaal, 2021). Organiza: Vicerrectorado de Cultura. Lugar: Contenedor cultural. Hora: 19:00 h.
Concurso internacional de POSTERS sobre el tema "SEX/GENDER DIFFERENCES IN CLINICAL PHARMACOLOGY. Fecha de entrega desde el 25 de marzo al 27 de marzo. Organiza: profesorado de la asignatura de Farmacología Clínica del Grado de Medicina y la International Union of basic and clinical pharmacology (IUPHAR).
Seminario: “Conversando sobre igualdad de género y de oportunidades. Testimonios, voces y experiencias intergeneracionales” Organiza: Mª Teresa Castilla Mesa (Grupo HUM365). Hora: 12:00 horas. Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación.
Taller: Diseña tu proyecto emprendedor desde la perspectiva de género. Organiza: Mª Teresa Castilla Mesa (Grupo HUM 365). Hora: 16:30 h. Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación
26 de marzo
Club de lectura. Novela "El sur" de Adelaida García Morales. Lugar: Hemeroteca de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales. Hora: 17:00 h.
27 de marzo
“Mujeres científicas: historia, reconocimiento y visibilidad”. Organiza: Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario y Federación Arco Iris. Hora: 17:00 h.Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Ciencias. Cartel
28 de marzo
Conferencia "Hélène Bassette ou le délire". Organiza: Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA), Programa de Doctorado en Igualdad y Género, Programa de Doctorado en Lingüística, Literatura y Traducción y Facultad de Filosofía y Letras. Hora: 10:30h. Lugar: aplicación de Microsoft Teams.
5 de abril
IV Edición de Oracle4Girls. Organiza: ETS de Ingeniería Informática, Málaga TechPark (PTA), Campus Tech Chicas, Oracle Academy, IngenieraSoy y el programa Oracle Women’s Leadership Málaga. Para más información contactar con Mª Victoria Belmonte (subdirectora de Comunicación e Igualdad de la ETSI Informática, subdir-igualdad.informatica@uma.es. Cartel