Conciliación
NORMATIVA
NORMATIVA ESTATAL
Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, modificado por el RD-Ley 5/2023, de 28 de junio.
NORMATIVA AUTONÓMICA
Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad
IV Convenio Colectivo del Personal Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía
NORMATIVA PROPIA
Reglamento de Teletrabajo de la UMA
Procedimiento para la evaluación de méritos curriculares con criterios de conciliación corresponsable (aprobado en sesión de Consejo de Gobierno de 29 de octubre de 2021)
PROGRAMAS DE LA UMA QUE CONTRIBUYEN A LA CONCILIACIÓN
Ayudas sociales no automáticas de conciliación dirigidas al personal de la UMA:
- Atención a descendientes
- Atención a ascendientes a cargo
- Ludoteca
- Aula matinal/mediodía
- Comedor
Escuela Infantil “Francisca Luque” de la Universidad de Málaga.
Campus de Semana Blanca y Campus de verano
Formación online
MEDIDAS DE CONCILIACIÓN CORRESPONSABLE DEL IV PLAN DE IGUALDAD DE LA UMA (EJE 6)
(aprobado por el Consejo de Gobierno en sesión celebrada el 7 de marzo de 2023)
Medida 6.1. Facilitar la flexibilización y adaptación del horario laboral (docente en el caso del PDI) a las necesidades de conciliación por cuidado de menores o de personas dependientes, en la medida en que cuestiones objetivas lo permitan.
Medida 6.2. Contemplar en la normativa correspondiente que el desarrollo de actividades de formación dirigidas al PAS y al PDI haya de tener lugar en horario y formato (presencial y/o virtual) que permitan la conciliación, especialmente en los cursos de promoción.
Medida 6.3. Promover que el horario y el formato (presencial y/o virtual) de las reuniones tengan en consideración las obligaciones de conciliación de las personas que hayan de participar en las mismas.
Medida 6.4. Favorecer el intercambio de los horarios entre integrantes de una misma unidad laboral por motivos relacionados con la conciliación
Medida 6.5. Facilitar a la comunidad universitaria la atención y cuidado de menores y personas dependientes, promoviendo los servicios necesarios (escuela infantil, campus de verano y de Semana Blanca) y/o las subvenciones y ayudas para su consecución.
Medida 6.6. Promover el establecimiento de ayudas sociales al personal de la Universidad con menores o dependientes a su cargo, según criterios establecidos, atendiendo en especial a familias monoparentales y a personas con discapacidad acreditada igual o superior al 33%.
Medida 6.7. Dar preferencia para participar en actividades de formación a las personas que se reincorporen al servicio activo procedentes de permisos de maternidad/paternidad o de una excedencia por razones de guarda legal y atención a dependientes.
Medida 6.8. Adoptar medidas que ayuden a compatibilizar las estancias de investigación y de internacionalización con el cuidado de ascendientes y descendientes, atendiendo en especial a familias monoparentales y a personas con discapacidad acreditada igual o superior al 33%.
Medida 6.9. Incluir zonas de lactancia en los distintos espacios universitarios.
Medida 6.10. Actualizar la publicación de medidas y recursos de conciliación disponibles en la UMA.
Medida 6.11. Valorar entre los criterios para la contratación o subcontratación por parte de la UMA que las empresas o entidades promuevan la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razón de género, así como la conciliación de la vida laboral y personal de su plantilla.
ESTUDIO DE CONCILIACIÓN REALIZADO POR LA UNIDAD DE IGUALDAD
Estas actividades se enmarcan dentro de la política institucional para la consecución de los Objetivos 3, 4, 10,16 y 17 de Desarrollo Sostenible