Premio 'Familias Andaluzas' para el Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de la Universidad


El jurado reconoce su especialización y su capacidad para transferir la investigación que lleva a cabo
Categoría: Premios Investigación, I+D+i UMA
El Centro de Investigación Social Aplicada (CISA) de la Universidad de Málaga ha recibido hoy uno de los ‘Premios Familias Andaluzas 2025’, que otorga la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, entregados en el Auditorio de Caixa Forum de Sevilla.
En concreto, el CISA ha sido galardonado en la modalidad de ‘Familias e Investigación’. El jurado lo ha premiado por “las diversas líneas de conocimiento que mantiene, entre las que destaca la especialización en la formación, transferencia e investigación de la familia española, y especialmente la andaluza”. Han recogido el premio los catedráticos de Sociología de la UMA Félix Requena y Luis Ayuso, director y subdirector del CISA respectivamente.
Estos son los galardones ‘Familias Andaluzas 2025’:
- Premio ‘Familias e investigación’: Centro de Investigación Social Aplicada de la Universidad de Málaga.
- Premio ‘Familias y Solidaridad’: Asociación de Vecinos Mangas Verdes de Málaga.
- Premio ‘Familias y entidades que fomentan la conciliación y la corresponsabilidad’: Instituto Dermatológico Globalderm S.L. de Córdoba.
- Premio ‘Familias numerosas’: Federación Andaluza de Familias Numerosas.
- Premio ‘Familias con arte’: Familia Muñoz, de Jaén.- Premio ‘Familias y diversidad’: Fundación Triángulo.
- Premio ‘Familias monoparentales’: Asociación Madres Solteras por Elección.
- Premio ‘Familias y escuela’: CEIP Virgen del Mar de Calahonda de Granada.
- Premio ‘Familias y entidades locales familiarmente responsables’: Ayuntamiento de Lepe.
Premios de Honor:
- Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (ANDEX).
- Organización de Productores Pesqueros-OPP51, de Cádiz.
Mención especial a la familia Torres Salas de Albox (Almería).
Los premios ‘Familias Andaluzas’, que este año cumplen su quinta edición, hacen un reconocimiento público de aquellas personas, familias, colectivos, entidades e instituciones públicas y privadas que mejor contribuyan a la promoción y defensa de las familias en su diversidad en la comunidad o que destaquen en cada una de las modalidades establecidas en los galardones.