Horarios de clase
Estructura de los horarios
Los planes de estudio de las titulaciones de grado que se imparten en la Escuela fijan un número de 10 horas presenciales por crédito ETCS. Es decir, en el caso de las asignaturas de 6 créditos ECTS, que son la mayoría en casi todos los cursos de los planes de estudio de la ETSIT, el número de horas presenciales es 60. Es decir, de las 150 horas de trabajo de cada estudiante por asignatura, 60 deben ser en actividades presenciales. Para las asignaturas de 4,5 ECTS ó de 3 ECTS, el número de horas presenciales son 45 y 30 respectivamente.
Entre las actividades que el plan de estudios recoge como presenciales hay algunas que se deben realizar con todo el grupo y otras, como los laboratorios, en las que se pueden distribuir en subgrupos más pequeños, conocidos coloquialmente como "desdobles". En cualquier caso, hay que garantizar que cada estudiante dedique el número de horas indicado (60 para las asignaturas de 6 ETCS, 45 para las de 4,5 ECTS y 30 para las de 3 ECTS) a estas actividades presenciales.
Atendiendo a estas circunstancias, en el horario de cada asignaturas hay tres tipos de franjas horarias para actividades presenciales:
- Con fondo blanco: para uso en actividades del grupo completo. Tienen el aula reservada para tal fin.
- Con fondo azul: para uso en los desdobles. Tienen el aula reservada. Puede utilizarse sólo una fracción de la franja horaria (ejemplo: de 8,40 a 10,30, de 9,40 a 10,30, de 12,40 a 13,30 h.), indicándose esta circunstancia en el Calendario Docente correspondiente.
- Con fondo naranja: para uso en los desdobles. No tienen aula reservada.
La organización de las actividades y desdobles es responsabilidad del departamento y será comunicada a los estudiantes por el profesor de la asignatura.
Organización de grupos
> Criterios de asignación de grupo a los estudiantes de Primer Curso
Curso académico 2025/2026
Curso cero
Semestre 1
- Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
- Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y Matemáticas
- Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación
- Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación / Grado en Ing. de Sistemas Electrónicos
- Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen
- Grado en Ingeniería Telemática
- Máster en Ingeniería de Telecomunicación
- Máster en Tecnologías para el Mundo Conectado
Semestre 2
- Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
- Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación y Matemáticas
- Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación
- Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación / Grado en Ing. de Sistemas Electrónicos
- Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen
- Grado en Ingeniería Telemática
- Máster en Ingeniería de Telecomunicación
- Máster en Tecnologías para el Mundo Conectado
Guías de las asignaturas
Calendarios Docentes
Los Calendarios Docentes describen la planificación realizada por los profesores para cada asignatura en las distintas titulaciones:
> Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación: http://www.etsit.uma.es/horarios/gtt
> Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación: http://www.etsit.uma.es/horarios/gst
> Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicación / Grado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos: http://www.etsit.uma.es/horarios/get
> Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen: http://www.etsit.uma.es/horarios/gsi
> Grado en Ingeniería Telemática: http://www.etsit.uma.es/horarios/gtm
> Máster en Ingeniería de Telecomunicación y Máster en Tecnologías para el Mundo Conectado: http://www.etsit.uma.es/horarios/mit