Día Internacional contra la LGTBIfobia


El 17 de mayo celebramos nuestro compromiso con la igualdad, la inclusión y el respeto a la diversidad sexogenérica a través de una nueva campaña institucional impulsada por el Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario. La iniciativa aúna voces del estudiantado, profesorado y personal técnico de gestión, administración y servicios, para lanzar un mensaje colectivo: en la UMA no hay espacio para el odio ni la discriminación. Educar también es enseñar a convivir, visibilizar las diferencias y garantizar que cada persona pueda ser reconocida en su identidad sin miedo ni prejuicios.
Categoría: Género
Desde la Universidad de Málaga se trabaja de forma activa para construir un campus libre de violencias, donde el respeto sea una práctica cotidiana y la diversidad un valor compartido. Esta campaña pone en valor que la inclusión no se reduce a discursos o fechas simbólicas: se vive cada día, en cada espacio, en cada gesto. La UMA apuesta por una comunidad universitaria que celebre todas las identidades, cuide los derechos LGTBIQ+ y avance, de forma coherente, hacia una igualdad real.
En el marco de esta celebración contra la LGTBIQ+fobia se anima a toda la comunidad universitaria a implicarse activamente en la construcción de un campus inclusivo y respetuoso. Para ello, se ofrecen diversas actividades formativas en los distintos centros como el Taller intergeneracional: Conociendo la realidad LGTBIQ+ (22 y 23 de mayo en la Facultad de Ciencias de la Educación), la jornada Cultura y diversidad (21 de mayo, también en Educación) y el Curso de Herramientas teóricas y prácticas para abordar las diversidades sexogenéricas en la universidad (del 9 al 11 de junio en El Rayo Verde). Además, se convocan anualmente los Premios en materia de diversidad dirigidos al estudiantado, con el objetivo de reconocer e impulsar iniciativas que promuevan la igualdad y la visibilidad del colectivo LGTBIQ+ en el ámbito universitario.