banners
beforecontenttitle

Presentación

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Históricamente el doctorado ha sido el más alto grado que, desde un punto de vista académico, se ha podido obtener en las universidades, y es por ello un título mundialmente reconocido. En la actualidad, la legislación vigente identifica el doctorado como el tercer ciclo de las enseñanzas universitarias oficiales, que se culmina con la defensa de una tesis doctoral como trabajo original de investigación. En consecuencia, el componente fundamental de la formación doctoral es el avance del conocimiento científico a través de una investigación original.

Desde su fundación, se han defendido 5.668 tesis doctorales en la Universidad de Málaga. El incremento en este número de investigaciones ha sido muy relevante: si durante los primeros 25 años de vida de nuestra universidad se produjeron unas 1.650, en el último cuarto de siglo se han defendido más de 4.000 tesis.

Durante estos cincuenta años el doctorado ha estado regulado por diferentes normas. Con la actual, el Real Decreto 99/2011, se dio un importante salto cualitativo que supuso el establecimiento de criterios de calidad de los programas y la creación de las escuelas de doctorado.

La Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga gestiona hoy 22 programas de doctorado, seis de ellos interuniversitarios. Estos programas se distribuyen por áreas de la siguiente manera: 6 de ciencias, 5 de ingenierías, 5 de ciencias jurídicas y sociales, 3 de ciencias de la salud y 3 de humanidades. Los doctorandos matriculados en ellos desarrollan sus tesis doctorales en más de 110 líneas de investigación.

Dos objetivos fundamentales de la Escuela de Doctorado son la internacionalización y la apertura hacia el tejido productivo. Para alcanzar el primero se apoya a los doctorandos para que realicen sus tesis con mención internacional o en cotutela con otras universidades, y para que publiquen en revistas internacionales de alto impacto. Para lograr el segundo, se fomenta la mención industrial de las tesis doctorales, lo que orienta a estas hacia un enfoque práctico se solución de problemas en el ámbito empresarial.

Las líneas de actuación futuras de la Escuela de Doctorado están dirigidas hacia la internacionalización, el enlace de la planificación estratégica de la escuela con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en cuyos campos se ubiquen las tesis, y la consecución de un plan de transferencia que proyecte las investigaciones de las tesis doctorales hacia la sociedad y el tejido empresarial.

Después del cuerpo del contenido