Un equipo de estudiantes de la Universidad de Málaga ha conseguido llegar a la final del programa de formación y entrenamiento en competencias para estudiantes universitarios de Vodafone Campus Lab, con su proyecto ‘HarvNext’, que pretende modernizar y optimizar el sector agrícola de una forma innovadora, tecnológica y accesible.

En esta sexta edición, la primera a nivel internacional, han participado en el concurso más de 1.000 estudiantes de Grecia, Rumanía, Turquía y España, colaborando en equipos y trabajando en complejos retos actuales. Su próxima parada será el 11 de junio, momento en el que, junto a otros dos equipos finalistas, presentarán su proyecto ante un jurado internacional.

El equipo de la UMA está formado por Diego Toledo Luque, Ramón Montoro Mazuela, Emilio Fernández Sánchez, Matías López Lovera, Candela Ríos González y Salud Gil-Cepeda Gómez. Todos ellos superaron todas las fases del programa.  Sus oponentes el próximo 11 de junio serán los proyectos ‘Adaptease’, de Turquía, y ‘MyIasis’, de Grecia. Los tres deberán presentar sus proyectos ante un jurado compuesto por ejecutivos globales de la compañía.

El Vodafone Campus Lab está dotado de un primer premio de 1.000 euros, un segundo de 700 euros y un tercero de 500 euros, para cada estudiante. Todos los premiados recibirán además tres meses de mentoría para ayudar a implantar el proyecto.

Responsables del espacio Link by UMA, encabezados por integrantes del Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento y del Servicio de Empleabilidad, han recibido al equipo y han conocido a fondo su experiencia, brindándoles todo su apoyo con vistas a la final.

Alumnos del proyecto, junto a la vicerrectora adjunta, Carmen Pardo, y Antonio Peñafiel, director del Servicio