Las universidades públicas de Andalucía se adhieren al Manifiesto por la Defensa de la Cultura como Derecho Fundamental


La firma del documento se ha materializado hoy en el Rectorado de la UMA
Categoría: Cultura, portada
Las universidades públicas de Andalucía se han adherido hoy al Manifiesto por la Cultura como Derecho Fundamental, un texto que propugna un pacto por la cultura que culmine con su catalogación como derecho fundamental, relacionado con el derecho a la educación.
La adhesión se ha materializado en la firma del documento por parte del presidente de la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA) y rector de la Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y el presidente de la Plataforma Cívica Mediterránea -asociación que promueve el manifiesto-, Antonio Morales, en un acto celebrado en la Universidad de Málaga presidido por su rector, Teodomiro López Navarrete.
En el texto del manifiesto se proclama la cultura como exigencia democrática, “el motor de la creación y el fundamento de la transformación social”. También se destaca que “constituye el fundamento de los valores y principios constitucionales, configura el escenario del progreso y actúa como elemento esencial para desarrollar plenamente la ciudadanía democrática”.
"Y si, además, compartimos que sin CULTURA no existe identidad, ni emoción, ni belleza, ni ciencia, ni excelencia, ni tampoco sueños; y que sin cultura no hay futuro posible, por qué no constituimos y formalizamos ya, un pacto por la cultura que se recuerde como histórico y que, al tiempo, sea creativo, generoso y cierto", añade.
Plataforma cívica
El pasado 14 de abril se constituyó en Málaga la Plataforma Cívica Mediterránea para, entre otros objetivos, defender, promocionar y difundir los valores y principios constitucionales, proteger y tutelar los derechos fundamentales y libertades públicas y promover el progreso y difusión de la cultura en cualquiera de sus manifestaciones.
Un momento de la presentación
La citada Plataforma redactó el documento ‘Manifiesto por la Cultura como Derecho Fundamental’, que se ha firmado hoy en el Rectorado, en un acto en el que el presidente de este colectivo, el ex fiscal Antonio Morales, ha abogado por mantener “diálogos abiertos con la Cultura” y ha agradecido a los rectores por abrir las universidades a este fin. “No podemos cambiar el mundo, pero sí empezar a intentarlo”, ha asegurado.
Por su parte, Francisco Oliva ha dado las gracias “por poner a las universidades como agentes fundamentales para llevar a buen puerto esta extraordinaria iniciativa”. Ha recordado el presidente de AUPA que el pasado 7 de julio la asociación ya aprobó por unanimidad la adhesión al manifiesto que se ha materializado hoy, y también ha aseverado que, precisamente, la promoción de la cultura es uno de los cuatro pilares en los que se sustenta el espíritu universitario, junto a la docencia, la investigación y la transferencia.
También se ha referido al escenario que se abre en el caso de que la cultura pase a ser tomada como derecho fundamental, “puesto que cualquier tipo de transgresión -léase censura, veto o prohibición- puede ser llevada a los tribunales y, por tanto, puede ser combatida”.
En esta línea, el rector de la UMA se ha remontado a la creación de las universidades, allá por el siglo XI, para afirmar que la cultura “es la esencia de la Universidad”.
Destacadas personalidades de la cultura y de la vida social de Málaga han acompañado a los rectores en la firma de este manifiesto, entre ellas el barítono Carlos Álvarez, quien ha recordado que “el mundo de la cultura es lo que define al ser humano” y ha abogado por estar “muy atentos” -como plataforma cívica- a la implementación de las normas y las políticas culturales”.
Firmantes y miembros de la Plataforma Cívica