La Asociación de Antiguos Alumnos de la UMA entrega sus distinciones
1
/
1
En este acto de celebración del Día Alumni 2025 el rector, Teodomiro López, ha sido nombrado presidente de Honor de esta organización
Categoría: portada
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Málaga (Alumni UMA) ha celebrado el Día Alumni 2025, con la entrega de distinciones honoríficas, en un acto que ha tenido lugar en el Rectorado con la presencia del rector, Teodomiro López, del presidente de Alumni UMA, Francisco Javier Fernández, de la vicepresidenta de Relaciones con la Universidad, Miriam López; y de la secretaria general de Alumni, Leticia Fontestad. Además, han asistido a esta cita representantes de las instituciones locales y regionales, así como familiares y allegados de las personas distinguidas.
Con estas distinciones, Alumni UMA honra a personas y entidades que representan los valores de la institución y que, con su talento y compromiso, siguen construyendo el prestigio y el futuro de la Universidad de Málaga.
Presidente de Honor
Durante este acto, el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López ha sido nombrado presidente de Honor de Alumni UMA.
El nombramiento destaca su sólida excelencia académica, liderazgo institucional y compromiso con la sociedad malagueña. Su cargo como rector y su trayectoria en la institución —fruto de décadas dedicadas a la docencia, la investigación y la transferencia— avalan una gestión orientada a fortalecer la presencia y la calidad de la UMA en el panorama científico y social.
Durante su carrera académica, ha destacado por su proyección internacional y por la dirección continuada de grupos de investigación en materia de caracterización de materiales orgánicos aplicados a la electrónica molecular, un trabajo que ha contribuido tanto al prestigio investigador de la UMA como a la conexión con sectores productivos y tecnológicos.
Además, este nombramiento es un reconocimiento a su labor en el refuerzo del vínculo entre la Universidad y su red de egresadas y egresados, visibilizando la importancia de una comunidad Alumni activa que aporta talento, experiencia y respaldo a la institución que los formó. Por ello, desde Alumni UMA le han agradecido al rector su apoyo constante y su respaldo a sus iniciativas, además de su colaboración en proyectos conjuntos, y su apuesta por quienes han pasado por las aulas de la UMA.

El rector recibe el reconocimiento de manos del presidente de Alumni UMA
Durante su intervención, el rector ha manifestado su agradecimiento por recibir esta distinción; que recoge “con una enorme responsabilidad y sobre todo con humildad”. Sus palabras han ido dirigidas al resto de profesionales reconocidos en esta cita, a los que ha dado las gracias por hacer más fuerte a una universidad pública.
Así, el rector ha defendido el papel de la universidad pública como motor de la sociedad, y ha destacado algunos de los importantes logros conseguidos por quienes forman parte de la comunidad universitaria, como el Premio Nacional de Investigación que ha recibido recientemente la científica malagueña, Melisa García Caballero.
Otras distinciones
Miembros de Honor
- Empresa CallSoft Informática
Empresa malagueña fundada en 1988, con más de 36 años de trayectoria en el sector tecnológico. Ha consolidado una reputación basada en la seriedad, la innovación y la integridad en servicios informáticos. Destaca por su compromiso con el empleo local y el impulso a la transformación digital del tejido empresarial malagueño.
- Blanca Hermana Salcedo
Ingeniera técnica industrial por la Universidad de Málaga, fue la única mujer de su promoción. Empresaria pionera en el sector tecnológico, ha sido la primera mujer en dirigir una gran industria tecnológica en la provincia, Fujitsu Ten SA, y hasta este verano CEO de Denso Ten España. En 2025 se convierte en la primera mujer en presidir el Consejo Social de la Universidad de Málaga, impulsando con decisión la conexión entre universidad, empresa y sociedad.
- José Manuel (Tete) Leal Gómez
Músico, compositor y saxofonista malagueño. Fundador en 2014 del Centro de Artes y Música Moderna de Málaga (CAMM), institución clave en la formación musical contemporánea en Andalucía. Su trayectoria integra la docencia, la interpretación y la gestión cultural. Fue presidente y fundador de la Asociación de Jazz de Málaga, motor del renacimiento de este género en la ciudad. Colaborador habitual de la Universidad de Málaga, y figura esencial en la escena cultural malagueña y andaluza, donde continúa acercando la música a nuevas generaciones.
Alumni de Honor
- Flor Carrasco Gómez
Desarrolla su labor profesional desde 1996 como Abogada especializada en Derecho Civil y Penal. Es profesora asociada de Derecho Civil en la Universidad de Málaga. Ha formado parte de diversas comisiones y de tres Juntas de Gobierno. Ha sido distinguida con la Medalla de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Málaga y la Cruz al mérito policial con distintivo blanco. Desde diciembre de 2024, es la primera mujer decana del Colegio de Abogados de Málaga en casi 250 años. Su mandato destaca por reivindicar la dignidad del turno de oficio, promover el reconocimiento laboral de sus compañeros y fomentar la atracción de jóvenes a la abogacía.
- Lorena Codes Romo
Periodista, filóloga y docente, especializada en comunicación y gestión cultural. Dirige el Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales, donde trabaja por la proyección internacional del arte andaluz y la integración de los creadores en el tejido social y económico. Con más de quince años de experiencia, ha comisariado y coordinado proyectos para instituciones como el Museo Carmen Thyssen Málaga, el MUPAM o la Universidad de Málaga. Esta experiencia, junto con su sólida formación humanística y su trabajo en el sector cultural andaluz, la ha situado como una de las gestoras culturales de referencia en el panorama artístico actual.
- Macarena Parrado Gallardo
Profesora Titular de Estadística y Econometría en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UMA y actual subdirectora de la FGUMA, la Dra. Parrado ha demostrado un compromiso constante con la innovación docente, el liderazgo académico, como secretaria en su facultad, y la difusión del conocimiento económico‑deportivo, coordinando los I Premios del Aula de Economía y Deporte en febrero de 2024
- César Pablo Ramírez Plaza
Doctor en Medicina y Cirugía por la UMA y Profesor Colaborador Honorario de la Facultad de Medicina de la UMA. Jefe de Servicio de Cirugía General y Digestiva de Hospital Quirónsalud Málaga. Único cirujano nacido en Málaga que ha sido reconocido como miembro del Colegio Americano de Cirujanos, además de estar acreditado por examen con 6 Diplomas Board Europeo de su especialidad. Dedica su día a día de forma focalizada al tratamiento de los pacientes con cáncer y desde su compromiso con la cirugía y los más necesitados ha creado con el apoyo de Málaga la Fundación César Ramírez Bisturí Solidario, pionera a nivel nacional por ofrecer intervenciones quirúrgicas, formación y desarrollo de infraestructuras sanitarias en países en vías de desarrollo en África.
Premio Impulso Alumni UMA al Talento Emprendedor
Este galardón reconoce el talento emprendedor surgido en la Universidad de Málaga y su impacto en el desarrollo económico y social de la provincia.
En esta edición el Premio Impulso Alumni UMA a Talento Emprendedor ha recaído en Laura Baena Pareja.
Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la UMA, es fundadora y directora creativa del Club de Malasmadres y presidenta de la asociación Yo No Renuncio. Desde esta plataforma, ha promovido un contundente activismo por la conciliación laboral y familiar, visibilizando las dificultades de las madres trabajadoras y liderando campañas de impacto social mediante contenido, comunicación y podcast. Su trayectoria como emprendedora social se ha visto reconocida con numerosos premios nacionales, consolidándola como referente femenino en emprendimiento y cambio social.
Este acto cuenta con el patrocinio de Abogacía de Málaga, Dcoop, Famadesa, Colegio de Veterinarios, Colegio de Farmacéuticos y Colegio de Enfermería, así como la colaboración de la Fundación General de la UMA y de la propia Universidad.




