La Universidad de Málaga acoge, los días 16 y 17 de octubre, el V Encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades Públicas Andaluzas (RUIUPA). La cita, que tiene lugar en el Rectorado, cuenta con la participación de representantes de las universidades públicas andaluzas.

El programa de este encuentro ha comenzado con una sesión matinal que ha abordado distintos temas de trabajo, entre ellos la organización del XIX encuentro de la Red de Unidades de Igualdad de Género para la Excelencia Universitaria (RUIGEU), que tendrá lugar en Málaga en 2026 y, la intervención de Mónica Domínguez Serrano (Universidad Pablo de Olavide) sobre presupuestos con perspectiva de género. La sesión de ayer también ha contado con la presencia de las vicerrectoras de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, y la de Planificación Económica y Estratégica, María José Berlanga y Zaida Díaz, respectivamente. También ha estado presente la vicerrectora adjunta de Igualdad y Diversidad de la UMA, Laura Domínguez de la Rosa.

La sesión de tarde ha incluido la participación de Francisca Bernal Santamaría (Universidad de Cádiz), que ha tratado sobre el impulso de la conciliación y la corresponsabilidad en los espacios universitarios. Tras esta intervención se ha debatido sobre la compensación curricular por cuidado en convocatorias de plazas.

Hoy viernes, la catedrática de la UMA, Mercedes Siles ha presentado el Proyecto EMEGAE, seguido de una sesión sobre la concurrencia a subvenciones públicas. La sesión de hoy ha contado también con la presencia del rector de la UMA, Teodomiro López.

Como actividad previa al encuentro, el miércoles 15 de octubre, se reunieron en las personas responsables de las Unidades de Diversidad de las distintas universidades andaluzas, algunas de las cuales desempeñan también funciones en materia de igualdad. Durante esta sesión de trabajo se abordaron cuestiones como el estado actual de los servicios y unidades dedicadas a la diversidad, la revisión de normativas internas, la puesta en común de buenas prácticas y los protocolos de atención a la discapacidad. Esta jornada previa ha servido de antesala al encuentro RUIUPA, fomentando el intercambio de experiencias y la coordinación entre áreas de diversidad e igualdad., y que se celebrará el 7y 8 de mayo de 2026 en Granada.

Conclusiones

Elaborar presupuestos con perspectiva de género, realizar protocolos de actuación y prevención frente al acoso sexual, por razón de sexo y orientación sexual y realizar una conciliación corresponsable, son algunas de las conclusiones que se han desprendido de este encuentro.