Los Campeonatos Universitarios de Andalucía 2026 se celebrarán en la UMA y ya se ha presentado el proyecto
1
/
1
Unos 2.500 deportistas se darán cita en Málaga entre los meses de febrero y marzo de 2026
Categoría: portada
La Universidad de Málaga ha presentado ya el proyecto de las fases finales de los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) 2026, que este año se celebrarán en la capital malagueña y que atraerán a cerca de 2.500 estudiantes.
Una delegación de la UMA, encabezada por la vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, María José Berlanga, ha mostrado la planificación de Málaga al grupo Andaluz de Deporte Universitario, que se ha reunido en el Campus Universidad CEU Fernando III de Sevilla.
Los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) se celebran cada año en una universidad andaluza, con el apoyo de la Junta de Andalucía. En 2026 le toca el turno a Málaga, por lo que se convertirá en la capital andaluza del deporte universitario.
Las modalidades que se celebrarán son las siguientes: Ajedrez, Campo a través, Natación y natación adaptada, Baloncesto, Balonmano, Fútbol, Fútbol sala, Rugby 7, Pádel, Tenis y Voleibol, tanto en categoría masculina como femenina.
Las fechas de celebración se repartirá entre los meses de febrero y marzo de 2026, previos a los Campeonatos de España, al ser competiciones clasificatorias para los deportes colectivos.
En la edición de este curso se espera superar la cifra del curso pasado, cuando en Almería se congregaron alrededor de 2.300 deportistas.
Las competiciones se desarrollarán en múltiples instalaciones deportivas, aunque la Secretaría del Campeonato y la mayoría de las pruebas estarán centralizadas en el Complejo Deportivo Universitario de Teatinos, incluyendo otros espacios repartidos por toda la ciudad.
En la reunión de Sevilla, además de la vicerrectora de la UMA, tomó la palabra Mariola Rus, subdirectora general de valores y sistemas del deporte de la Junta de Andalucía, institución que apoya al desarrollo de los CAU mediante la subvención directa a la universidad organizadora y las participantes.

Participantes en la reunión



