Formación Profesional, Universidad y Empresa: La necesidad de generar sinergias
1
/
1
La Facultad de Ciencias de la Educación celebra el primer congreso internacional CIFPUEM
Categoría: portada
Con el objetivo de generar sinergias entre la Formación Profesional, la Universidad y el sector empresarial, la Universidad de Málaga celebra estos días el primer congreso internacional CIFPUEM, que se ha inaugurado esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Educación.
Esta cita, que se desarrollará hasta el próximo sábado, busca avanzar en la profesionalización, la empleabilidad y la dualización de la FP, impulsando su convergencia con el contexto universitario y la empresa.
“La Formación Profesional, la universidad y la empresa constituyen los tres ejes articuladores de este evento tras constatar y confirmar la necesidad de crear sinergias y prospectiva en torno a ellos por las múltiples oportunidades que pueden desarrollarse”, ha señalado la profesora María Teresa Castilla, coordinadora del congreso, que ha sido inaugurado por la vicerrectora de Cultura, Rosario Gutiérrez.
Mejorar la empleabilidad
Así, se han puesto sobre la mesa temas como la modernización que está experimentando en estos últimos años la FP -que viene adquiriendo tanto por la innovación metodológica como por los índices de acceso al empleo de su alumnado, y tras la entrada en vigor del Real Decreto de Ordenación de la Formación Profesional- o los espacios de profesionalización emergentes que plantea el contexto universitario, con el fin común de ofrecer al tejido productivo perfiles profesionales actualizados y especializados y, por tanto, mejorar la empleabilidad.
En torno a estos tres bloques de contenidos el primer Congreso Internacional de Formación Profesional, Universidad y Empresa reunirá en la UMA a profesionales expertos de la investigación, de la práctica docente y profesional y del ámbito institucional.



