El equipo 'UMA Racing Team' exhibe galones y logros en la Escuela de Ingenierías Industriales
1
/
1
El rector y parte del equipo de gobierno conocen su método de trabajo y sus recientes premios
Categoría: portada
El equipo UMA Racing Team, que recientemente ha triunfado en la VIII edición de la competición internacional de MotoStudent y que desarrolla sus prototipos en la Escuela de Ingenierías Industriales, ha recibido hoy la visita del rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, quien se ha interesado por su trabajo y su desarrollo académico y competitivo.
Parte del equipo, compuesto por un grupo de estudiantes de las diferentes ingenierías de la UMA -con el apoyo de alumnos de otros centros- y liderado por el profesor Javier Pérez, ha explicado la dinámica de trabajo de los últimos dos años, que ha culminado con el broche final conseguido en Aragón, cuando compitieron contra 40 rivales de 19 países y se trajeron a Málaga dos trofeos: uno al mejor proyecto de innovación, y otro al tercer puesto en la suma de pruebas dinámicas junto a la carrera final. De este modo, el equipo se corona como subcampeón del mundo y se convierte en el mejor de España.
Teodomiro López ha estado acompañado en la visita por la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; Juan Carlos Rubio, vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa, y Joaquín Ortega, director del centro.
El equipo docente y el alumnado han explicado que los logros del campeonato universitario han venido de la mano de una propuesta revolucionaria que ha consistido en el desarrollo de un algoritmo para la gestión de la temperatura de un motor eléctrico. Brillaron, además, en las pruebas dinámicas por lo que esta gran victoria posiciona un año más a la Universidad de Málaga como un referente en el mundo del MotorSport.
Proyecto
El proyecto está coordinado por Javier Pérez Fernández (profesor del Área de Ingeniería Mecánica de la UMA) y lo integra de forma multidisciplinar personal docente, investigador y técnico que acompaña al equipo en todo el proceso.
Al igual que ocurre con el coche de competición que también se construye en la Escuela de Ingenierías Industriales, el prototipo de moto de UMA Racing Team compite todos los años en un circuito real, lo que permite ofrecer la oportunidad perfecta para recrear el ambiente de una competición de alto nivel de motociclismo, con sus retos y el desafío de los límites de la ingeniería para desarrollar avances sostenibles en el sector de la automoción.
Cabe destacar que el Instituto Universitario de Investigación en Ingeniería Mecatrónica y Sistemas Ciberfísicos (IMECH.UMA) ha colaborado activamente en el desarrollo del prototipo MS25. A través del Laboratorio Transversal de Diseño y Prototipado Mecatrónico, el instituto ha participado en la fabricación de elementos estructurales —como el basculante monobrazo y el chasis— mediante técnicas avanzadas de mecanizado y diseño asistido. Esta colaboración ha permitido a los estudiantes aplicar metodologías de ingeniería reales en un entorno formativo, reforzando la transferencia de conocimiento entre la docencia universitaria, la investigación y la innovación tecnológica.
El proyecto, en el que han participado más de 30 estudiantes de grado, máster y doctorado bajo la tutoría de profesorado, ha sido posible gracias al apoyo del programa K-Project del Vicerrectorado de Emprendimiento de la UMA, orientado a fomentar la formación práctica y la innovación aplicada.



