“Filosófico es el preguntar y poético el hallazgo”, decía María Zambrano, la pensadora veleña más universal. Para conocer más de cerca su figura y legado, la UMA y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga han organizado las primeras jornadas filosóficas Zambranianas, que comenzaron ayer y continúan esta mañana en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad. 

El acto de presentación tuvo lugar en el Centro de Estudios sobre el Exilio del municipio veleño y contó con la profesora de Estética y coordinadora del encuentro, Rosa Fernández; el director del departamento de Filosofía, Marco Parmeggiani, y la docente también de Filosofía, Gloria Luque. Asimismo, también estuvo presente el alcalde de la ciudad, Jesús Lupiáñez, entre otros representantes institucionales 

Seguidamente, se celebró la conferencia ‘El espejo incandescente: las luces del sufismo en María Zambrano’ y también se inauguró en las salas del convento de San Francisco la exposición ‘María Zambrano: mirar la palabra, pensar la imagen’, de fotografías de Sergio Romero.

En la cita de hoy, ya en el salón de grados de la Facultad de Educación de la UMA, se han pronunciado varias conferencias de la mano de especialistas locales y del panorama nacional. La mesa redonda ‘Zambrano: la imagen después de la palabra’, sobre la muestra inaugurada ayer, ha puesto el colofón a las I Jornadas Filosóficas Zambranianas.

Más información: I Jornadas Filosóficas Zambranianas