'Málaga Startup Network', la red de entidades que promueve el emprendimiento y la creación de empresas innovadoras en Málaga, ha reconocido hoy a 27 startups malagueñas que están posicionando a la ciudad como Hub internacional de innovación. 

Esta red, que arrancó en 2024 compuesta por distintas entidades -entre ellas la Universidad de Málaga, está coordinada por BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga con sede en Málaga TechPark. Los reconocimientos entregados hoy tienen como objetivo poner en relieve la capacidad emprendedora de la ciudad, con mención especial a las empresas emergentes creadas hace menos de cinco años, que están marcando la diferencia por su potencial en innovación. 

El acto de entrega se ha celebrado hoy en el Rectorado de la Universidad de Málaga, con la presencia del vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa, Juan Carlos Rubio, acompañado por Antonio García Acedo, delegado territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Málaga (también presidente de BIC Euronova) y por Álvaro Simón de Blas, director general de esta institución. 

'Málaga Startup Network' reconoce cada año a las startups malagueñas más destacadas. Este reconocimiento, iniciado el pasado año, celebra su segunda edición en 2025, como apuesta por el potencial innovador del ecosistema emprendedor malagueño, que está situando a la ciudad como referente internacional en innovación empresarial. 

La Red 'Málaga Startup Network'  está compuesta por distintas entidades públicas y privadas, entre ellas incubadoras, aceleradoras, instituciones y organismos gubernamentales, todos comprometidos con el crecimiento y el éxito de las startups malagueñas. Entre sus integrantes figuran BIC Euronova, la Junta de Andalucía, Andalucía Emprende, el Ayuntamiento de Málaga, Promálaga, el Parque Tecnológico de Andalucía Málaga TechPark, la Universidad de Málaga, Fundación Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Innova IRV (Instituto Ricardo Valle de Innovación), Polo Nacional de Contenidos Digitales, Fundalogy, Impact Hub, Málaga Tech, Santander Startups, Banco Sabadell, entre otras entidades.  

Cada miembro de la red ha distinguido a un máximo de dos startups destacadas de su ecosistema y que han sido impulsadas por cada uno de ellos. Las startups reconocidas han sido: OKT Global, Cloud y Olé (BIC Euronova), S.Lab, SoyGuiri (Andalucía Emprende – Junta de Andalucía), Plannet App, vanguardIAn (Promalaga – Ayuntamiento de Málaga), ZEXEL Software, Pinep Experience (Universidad de Málaga), More Than Verso, Novelingo (Málaga TechPark) 64Train, Bebyte, (Polo Nacional de Contenidos Digitales) AGForest, Made in Verse  (IAT), Push the Buttom, Teco Mobility (Santander Startups), Hagamos Hogar, (Fundalogy – Unicaja), SkyWash360, Zerolabs (Impact Hub), XRC Experiencias Inmersivas, Rock&Change (Andalucía Open Future) DASTX, PROMOTTY, (Málaga Tech), Laboratorios Pharmavic, Biosensor Suite Group-Wiemspro (CTA-Corporación Tecnológica de Andalucía), AMALia, Superpopi (Banco Sabadell).  

Todas estas startups están contribuyendo a la transformación y al desarrollo sostenible en la región, posicionando a Málaga como un Hub internacional de innovación.

Málaga Startup Network 
Málaga Startup Network, promovida y coordinada por BIC Euronova, surge en respuesta a la creciente demanda de apoyo para los emprendedores y startups, ofreciendo un ecosistema robusto que tiene como objetivo facilitar el acceso a recursos, mentorías, colaboración, apoyo en la búsqueda de financiación, oportunidades de networking e internacionalización.