beforecontenttitle
Teodoro Galache Laza
After content title
Before content body
Chunks
Chunks
- Trayectoria científica de más de 30 años en Redes Neuronales Artificiales y su aplicación en la predicción de índices bursátiles, Toma de Decisiones Multicriterio y Análisis Envolvente de Datos y su uso en la asignación eficiente de recursos financieros en la Educación Superior.
- Ha participado en múltiples proyectos de I+D, la mayoría del plan nacional y autonómicos. Concretado en la publicación de 3 artículos en revistas indexadas JCR y un capítulo de libro. Línea de investigación: Establecimiento de una metodología para orientar hacia la eficiencia la asignación y gestión de recursos financieros en el ámbito de cualquier sistema de universidades, a través de la combinación de técnicas cuantitativas con gran auge en el campo de la Educación Superior: el Análisis Envolvente de Datos (DEA), las Técnicas de Clasificación (Análisis CLUSTER) y la Toma de Decisiones Multicriterio (MCDM).
- Especial interés en la innovación docente en las Matemáticas Empresariales, la Investigación Operativa y las Matemáticas Financieras, antes y después de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Fruto de ello ha sido la presentación de 9 trabajos en Congresos de Innovación Educativa, la financiación de 4 Proyectos de Innovación Educativa, así como la asistencia a 15 jornadas/cursos/seminarios relacionados con la innovación y evaluación de la calidad en la Educación Superior.
- Su implicación, en el desarrollo de prácticas de atención plena en el contexto universitario, surge a raíz de conocer los numerosos beneficios de la práctica de la meditación, por lo que desde hace más de cinco años su actividad investigadora y docente se ha abierto a esta nueva área transversal que pretende analizar cómo incorporar este tipo de prácticas en la vida de la universidad para que, de forma efectiva, ayude a formar profesionales más conscientes.
- Larga experiencia en el campo meditativo desde los años ochenta gracias a lo aprendido con dos maestros y amigos, uno formado en Japón, y otro en la India. Desde entonces, y gracias a otros compañeros de camino, junto con la aparición de nuevos maestr@s, la práctica de la meditación y el silencio se ha ido asentando en su vida cotidiana.
- Ha sido miembro de dos sociedades científicas: Grupo de Trabajo en Decisión Multicriterio perteneciente a la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), así como la Asociación Española de Economía de la Educación (AEDE). En la actualidad, continúa perteneciendo a la Asociación Española de Profesores Universitarios de Matemáticas en la Economía y la Empresa (ASEPUMA).
After content body