Presentación
El principal objetivo de este proyecto es la creación de una Clínica Jurídica sobre Exclusión social, Discriminación y Derechos humanos. En la actualidad, existen 32 universidades públicas y privadas que disponen de clínicas jurídicas con finalidades y objetivos diversos. En cualesquiera de estas clínicas, están presentes o concurren muchos de los objetivos y finalidades de la presente convocatoria INNOVA 2022 de la Universidad de Málaga: se otorga un especial protagonismo al alumnado (línea prioritaria 1), para abordar casos, situaciones, fenómenos o problemáticas reales (línea prioritaria 3) que afectan a colectivos normalmente vulnerables o discriminados, desde una perspectiva o posición comprometida con la justicia social (línea prioritaria 4).
Nuestra concepción de la clínica jurídica es, precisamente, aquella que va destinada a fomentar los espacios de formación teórico-práctico, basados en la conexión entre Universidad y la propia realidad social, en la que docentes y alumnos/as aborden casos reales y/o situaciones, fenómenos o problemáticas en los que existe una clara necesidad de intervención para salvaguardar los derechos de los colectivos vulnerables, discriminados o marginados socialmente. Por ello, proponemos crear un espacio de formación –aún inexistente en la Universidad de Málaga- donde colaboren docentes y alumnos/as para aportar conocimientos, ideas y esfuerzo a las organizaciones no gubernamentales, las fundaciones y los/as abogados/as pro bono que actúan en ámbitos o contextos necesitados de intervención jurídico social. En última instancia, buscamos crear un espacio donde docentes y alumnos y alumnas con un importante compromiso social, realicen o lleven a cabo una de las más importantes labores o funciones que tiene encomendada la Universidad: la transformación de la realidad social.