ESUN. Cuál es la mejora de la práctica docente
El proyecto redundará directamente en las asignaturas que conforman las prácticas curriculares de Educación de las universidades que forman parte del proyecto. En la Universidad de Cádiz será en el Grado de Educación Infantil y Primaria, en la UNIR en el Grado de Educación Primaria, en la Universidad de los Andes (Chile) en las carreras de Pedagogía en Educación de Párvulo, y en el Programa de formación pedagógica y en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso será en las carreras de Pedagogía en Educación Primaria, Educación Especial y Parvularia. En la Universidad de Málaga se implementarán las tres acciones en el Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria y Doble Grado en Educación Primaria y Estudios Ingleses.
Las acciones de igualdad de género, inclusión, equidad o justifica social formarán parte intrínseca del proyecto de forma circular. En primer lugar, se seleccionarán buenas prácticas que se realicen de una forma u otra en los diferentes prácticums que tengan en cuenta esos criterios. A continuación, se insertarán en el curso de formación para que nuestros estudiantes puedan recibir una formación práctica de cómo llevar a cabo esas acciones en un futuro. Seguidamente, compartiremos las prácticas más representativas en el webminario con profesorado externo, permitiendo a su vez el enriquecimiento de las buenas prácticas de otra universidad española y dos chilenas para poder seguir nutriendo en forma de espiral constante las buenas prácticas en igualdad de género, inclusión, equidad, diversidad y justicia social. Por último, desde el grupo consideramos que cualquier acción o iniciativa revierte en la sociedad, con lo que cuidaremos todos los detalles, como es el uso del lenguaje inclusivo en todas las etapas y resultados del proyecto.