banners
beforecontenttitle

FRaCVir. Producción y transferencia

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

Presentación a Congresos Internacionales:
a)    Calleja, M., Luque, M. L., Rodríguez, J.M. y Ferrer, J. (2019): Buenas prácticas aplicadas a la adquisición de competencias diagnósticas clínicas en el ámbito del lenguaje. V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Competitividad (CINAIC 2019), Madrid (Octubre, 2019)
b)    Luque Liñán, M. L., Rodríguez J. M. y Calleja, M. (2019): LATS (Language Assessment Training System) Una herramienta de innovación docente para el entrenamiento y la evaluación del razonamiento clínico diagnóstico en el grado de logopedia. CIDICO, Madrid, 2019 (Ponencia Invitada) (Noviembre, 2019)
c)    Calleja, M., Luque, M.L.; Rodríguez, J.M.; Ferrer, J. & León Carrión, J. (2020): Innovation in teaching for training in clinical reasoning for students of Speech Therapy Degree. EDULEARN, Palma Mallorca, 2020 (Julio, 2020)
d)    Rodríguez Santos, J.M., Calleja Reina, M. y Luque Liñán, M. L.  (2020). La importancia del razonamiento clínico para la obtención de perfiles lingüísticos en patología del lenguaje. Una propuesta de formación (LATS). VI Congreso Internacional en Contextos Clínicos, Educativos y de la Salud (Noviembre, 2020).
e)    Calleja Reina, M, Rodríguez, J.M. y Luque, M.L. (2021). Clinical reasoning training with virtual clinical cases for health science students. European Society Medicine (ESMED) Viena (Austria) (noviembre, 2021)

f)  Calleja-Reina, M.;  Ferrer, J.; Zurita-Díaz, A.J. y Saborido Infantes, R. (2024). Utilización de la Inteligencia artificial para la creación de casos clínicos virtuales en Ciencias de la Salud.  IV  Congreso Internacional de Innovación e Investigación en el Ámbito de la Salud (CIIIAS) (Murcia, España) (On-line)(septiembre, 2024).

g)  Calleja-Reina, M.;  Ferrer, J.; Peñazola, C. y Saborido Infantes, R. (2024). Optimización de las Habilidades Diagnósticas Clínicas en Estudiantes de Ciencias de la Salud mediante el Uso de Pacientes Virtuales Generados por IA. IV Congreso Iberoamericano de Investigación en Sociedad, Educación y Psicología (CIISEP) (Universidad de Almería (España) y Universidad Atacama (Chile) (On-line)(septiembre, 2024).

h)  Calleja-Reina, M.;  Ferrer, J.; Peñazola, C. y Saborido Infantes, R. (2024). Improving clinical diagnostic skills in health science students through ia-based virtual patient case design.  17th annual International Conference of Education, Research and Innovation (ICERI).(Sevilla, España) (On-line)(noviembre, 2024).



Artículos en revista:
Calleja Reina, M., Rodríguez Santos, J.M. y Luque Liñán, M. L. (2017). Utilidad de una herramienta informática para la adquisición de competencia en razonamiento clínico en logopedia. Revista de Educación Médica, 19(3), pp. 162-165
Calleja, M., Rodríguez, J. M., Luque, M. L. y Ferrer, J. (2019): LATS (Language Assessment Training System) una propuesta b-learning para adquirir competencias en toma de decisiones clínicas en intervención logopédica. Eduser, 6(2), 85 – 93. ISNN: 2412-2769

Capítulos de libro:
Calleja Reina, M., Rodríguez Santos, J.M. y Luque Liñán, M.L. (2016): LATS (Language Assessment Training System), una herramienta para mejorar la toma de decisión clínica en logopedia. En Allueva Pinilla, Ana Isabel.  Simbiosis del aprendizaje con las tecnologías. experiencias innovadoras en el ámbito hispano. Prensas. Universidad De Zaragoza: Zaragoza (pp. 113-124)
Calleja Reina, M., Rodríguez Santos, J.M. y Luque Liñán, M. L. (2018). LATS (Language Assessment Training System) una herramienta tic para la enseñanza activa de la competencia en diagnóstico clínico en el ámbito de los problemas del lenguaje. En E. Postigo Pinazo.  Optimización de las competencias del traductor e intérprete. Berlín, Frank & Timme: Berlín (pp.11-26).
Luque, M.L., Rodríguez, J. M., Calleja, M.  y Ferrer, J. (2019): LATS (Language Assessment Training System) Una herramienta de innovación docente para el entrenamiento y la evaluación del razonamiento clínico diagnóstico en el grado de logopedia. En I. Herrera, M. C. Pérez-Fuentes y M.M. Molero (Eds.): Innovación docente e investigación en Salud.  Dykinson: Madrid (pp. 237-250).  ISBN: 978-84-1324-557-7

Publicación en libro de Actas:
a) Calleja-Reina, M., Rodríguez Santos, J. M., Luque Liñán, M. L. & León Carrión, J. (2019). Buenas prácticas aplicadas a la adquisición de competencias diagnósticas clínicas en el ámbito del lenguaje (No. COMPON-2019-CINAIC-0158). DOI: 10.26754/CINAIC.2019.0158.
b) Calleja, M., Luque, M. L., Rodríguez, J. M., Ferrer, J., & León-Carrión, J. (2020, July). Innovation in teaching for training in clinical reasoning for students of speech therapy degree. In Proceedings of EDULEARN20 Conference (Vol. 6, p. 7th)

c) Calleja-Reina, M.; Ferrer, J.; Peñazola, C. y Saborido Infantes, Ruben (2024). Optimización de las habilidades diagnósticas clínicas en estudiantes de ciencias de la salud mediante el uso de pacientes virtuales generados por IA. Actas VI CIISEP Congreso Iberoamericano de Investigación en Sociedad, Educación y Psicología. (p.96)


Registro de Propiedad Intelectual
Registro de Propiedad Intelectual del programa Informático LATS (Registro  Junta de Andalucía).
NÚMERO DE ASIENTO REGISTRAL 04 / 2020 / 3516
Autor/es y titular/es originarios de derechos: Ferrer, Luque, Rodríguez y Calleja (2020)
Título: LATS 2.0 (Language Assessment Training System).
Objeto de propiedad intelectual: Programa de ordenador

Tareas realizadas hasta el momento GPIE FraCVir:
1º Reuniones on-line
Grupales junio 2023
Equipo técnico noviembre 2023
Grupal noviembre 2023
2º Reuniones presenciales
Mayo, junio y septiembre 2023 quincenales
3º Elaboración de plantilla Excel
4º Creación Google drive
5º Elección de casos según el perfil de cada investigador/profesional
6º Pruebas para la generación de casos con IA a partir de los casos reales virtuales

After content body