IC. Presentación
El presente proyecto alcanza al alumnado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, y a alumnado de otros centros que cursan el Máster de Igualdad y Género, el Grado de Trabajo Social, el Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos, y el Máster en Investigación e Intervención Social y Comunitaria de la Universidad de Málaga, en el que el profesorado de este grupo imparte también docencia.
Se compone de tres fases de acción:
1) Orientación de la docencia de las asignaturas poniendo siempre el enfoque en el fomento de la igualdad, junto con la sensibilización y promoción de la cooperación internacional. Se llevará a cabo en el aula de cada una de las materias, ya sean de grado o de máster y que están implicadas en la convocatoria, y a través de sus correspondientes programaciones docentes. Con esto se pretende conseguir el interés y el despertar de la actitud crítica de las y los estudiantes hacia las diferentes realidades que se dan en otras regiones del planeta.
2) Viaje de un grupo de estudiantes a diferentes países del mundo incluidos en los programas de cooperación internacional. Las funciones que se desarrollarán en los países de destino durante la estancia variarán en función de las peticiones y proyectos concretos de las diferentes asociaciones con las que se trabaje conjuntamente. Además de la adquisición de conocimientos que el estudiantado recibe en el país de destino acerca de otras culturas y su sensibilización durante la estancia, en esta fase se realiza también una transferencia de conocimientos por parte del alumnado hacia la comunidad de destino.
3) Realización de Trabajos Final de Grado y Trabajos Final de Máster de los distintos programas formativos, a través de las experiencias del voluntariado. El enfoque del proyecto es completar la formación curricular del alumnado en relación al plan de estudios de la asignatura en la que se encuentran matriculados, a través de la consideración de los resultados obtenidos en el periodo del voluntariado como prácticas, TFGs y TFMs, habiéndose estos alineado con las propuestas de sus tutores previamente al viaje.