¿Cuál es la mejora de la práctica docente?
Esta iniciativa facilita la mejora de las dinámicas pedagógicas y la construcción de conocimiento colectivo en el aula, mediante la narración sonora con el apoyo de audios y pódcast, ofrecidos tanto por el alumnado como por el profesorado. Este proceso conlleva una mejora de la práctica docente al promover herramientas próximas al estudiantado como son los pódcast y la actualización de competencias técnicas del profesorado y del alumnado. Para medir la mejora de la práctica docente se realizarán:
-Cuestionarios al estudiantado sobre la incidencia en la materia de recursos de audio para el fortalecimiento académico.
-Cuestionario al estudiantado sobre su propio proceso de aprendizaje en torno al pódcast y al tema abordado.
Por otra parte, se realizarán encuentros trimestrales de los investigadores participantes para puesta en común de contratiempos, ajustes del proyecto y compartir conocimiento y unas jornadas finales como espacio para la autoevaluación de los docentes participantes y propuestas de mejora.
Asimismo, otro elemento tangible de evaluación, realizado mediante rúbrica, de las propuestas del estudiantado donde se evaluarán parámetros como la capacidad expresiva, la escritura, el lenguaje así como la capacidad analítica.