banners
beforecontenttitle

Producción y transferencia

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

 

Los resultados de nuestro grupo se difunden mediante la publicación de artículos en revistas internacionales y capítulos de libro de prestigio, como, por ejemplo:

- García-Caballero M, Moya-García A, Torres-Vargas JA, García-Ponce ÁL, Rodríguez-Quesada A. A course-based undergraduate research experience to illustrate the early stages of the drug discovery process. Biochem Mol Biol Educ. 2022 Sep;50(5):437-439

- García-Ponce, A. L., Torres-Vargas, J. A., García-Caballero, M., Medina, M. A., Blanco-López, A.,  Quesada, A.R. Bringing light to science undergraduate students: A successful laboratory experiment illustrating the principles and applications of bioluminescence. J Chem Educ., 2021; 98(7), 2419-29.

- García-Ponce, A. L., Martínez-Poveda, B., Blanco-López, A., Medina, M. A., Quesada, A. R. Not all has been said about glucose oxidase/peroxidase: New pedagogical uses for a classical and robust undergraduate laboratory experiment. Biochem Mol Biol Educ. 2019;47(3):341-347.

-García-Ponce, A. L., Rodríguez Quesada, A. M., Medina-Torres, M. A., & Blanco-López, A. (2020). Una secuencia de enseñanza aprendizaje sobre la medida enzimática de glucosa en refrescos para estudiantes universitarios de ciencias. En D. Cebrián et al. (Coords.), Enseñanza de las ciencias y problemas relevantes para la ciudadanía (pp. 139-152). Graó. (Primer cuartil en la Base de Datos SPI/Educación).

También se presentan de forma periódica y regular en congresos internacionales (ESERA, American Chemical Society National Meeting, IUBMB/ASBMB workshop, Federation of European Biochemical Societies Meeting, END: International Conference on Education and New Developments, PIXEL: International Conference on New Perspectives in Science Education…) y nacionales de educación (Reunión del Grupo de Enseñanza de la Bioquímica de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, ENCIC…).


El impacto y transferencia de las innovaciones desarrolladas por nuestro grupo quedan asegurados por su implementación directa en varias asignaturas, pertenecientes a diversos Grados de la UMA , que incluyen, “Bioquímica Farmacológica”, asignatura optativa de 4º Curso de la mención de “Bioquímica Molecular y Aplicada” del grado de Bioquímica, “Técnicas Instrumentales Avanzadas”, asignatura optativa de 4º Curso de la mención de “Biotecnología” del grado de Bioquímica y “Bioquímica y Química Analítica Aplicadas”, asignatura obligatoria de cuarto curso del grado de Química, entre otras. Dado que varias de estas asignaturas se imparten conjuntamente con la Universidad de Sevilla, en el marco de ANDALUCÍA TECH, siendo investigadoras de este proyecto dos profesoras de dicha universidad, la transferencia a la US de los recursos generados se facilita, favoreciendo la coordinación inter-sedes del mencionado Campus de Excelencia Internacional.

 

RESULTADOS DEL GRUPO EN LOS AÑOS DE DESARROLLO DEL PROYECTO INNOVA 22 :

Después del cuerpo del contenido