banners
beforecontenttitle

¿Cuál es la mejora de la práctica docente?

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

En esta línea cabe decir que estamos encontrando, en estos primeros resultados de nuestro Grupo Permanente de Innovación Educativa Social (GPIE 22-211) la importancia de establecer estos vínculos entre investigación, docencia y acción social como una base de nuestro trabajo como docentes e investigadores.La puesta en práctica de diversas actividades ApS en el contexto marginal de Los Asperones (junto con el estudiantado de la UMA) nos ha ayudado a valorar la importancia de una conexión solida entre la investigación, la docencia y la acción social. Es decir, entendemos que estos tres componentes se relacionan entre sí y favorecen una mejora de la práctica docente e investigadora de nuestra Universidad, así como una búsqueda de la mejora en ámbitos de cambio social, concretamente en el barrio de Los Asperones.

Estas actividades ApS realizadas en el CEIP María de la O del barrio de Los Asperones (Málaga) buscan traspasar el limiten de lo meramente académico, ya que traen consigo la búsqueda de una participación social (tanto en el alumnado, profesorado como en la propia comunidad vecinal), lo que proporciona una amplia mejora en estos tres sectores. Cabe resaltar que es la realidad social un elemento favorecedor la aplicación de conceptos teóricos en contextos de intervención social.

Por tanto, desde una perspectiva de la teoría de la educación esta interacción entre investigación, acción social y la docencia subraya la necesidad de conectar la investigación y el binomio enseñanza-aprendizaje con la practica educativa, algo que genera un reto educativo tanto a nivel académico/investigador como social 

After content body