banners
beforecontenttitle

Congresos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

Los miembros del Instituto de Ingeniería Oceánica han presentado decenas de comunicaciones orales o pósters en importantes congresos nacionales e internacionales.

Además, el Instituto es organizador y huésped de un congreso internacional:

Global Conference of Wireless and Optical Technologies, GCWOT

del que se han celebrado ya dos ediciones: 2021 (cuya celebración hubo de ser pospuesta a  febrero de 2022 a  causa de las restricciones de la pandemia COVID-19) y 2023. Además, está ya organizada Y CONVOCADA la edición de 2024, GCWOT 2024

Se invita encarecidamente a los lectores de esta página el envío de comunicaciones a este congreso internacional.

Las actas de GCWOT se publican en uno de los mayores repositorios internacionales de ingeniería: IEEE Xplore.

GCWOT está patrocinado por las Universidades:

  • Universidad de Málaga (UMA)
  • Mehran University of Engineering & Technology (MUET)
  • Sir Syed University of Engineering & Technology (SSUET)

El Comité Organizador está copresidido por el Prof. Dr. Bhawani S. Chowdhry (MUET) y el Prof. Dr. Pablo Otero (UMA). El Comité científico esta copresidido por el Prof. Dr. Muhammad Aamir (SSUET) y el Prof. Dr. Enrique Nava (UMA). Además, en la organización de GCWOT participan, con distintas responsabilidades, los investigadores del Instituto Mª Carmen Clemente Medina y Miguel Á. Luque Nieto.

GCWOT es la continuación del congreso internacional Global Conference of Wireless and Optical Communications, GCWOC, del que se celebraron cuatro ediciones, en los años 2016, 2017, 2018 y 2019. El gran profesor Dr. Javier Poncela, que fue miembro fundador del IIO, fue el presidente del Comité Organizador de las cuatro ediciones de GCWOC, junto con el Prof. Dr. B.S. Chowdhry.

Después del cuerpo del contenido