La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Málaga ha celebrado el Día Alumni 2024, con la clausura de su III Ciclo de Conferencias para la Sociedad y la entrega de distinciones honoríficas, en un acto que ha tenido lugar en el Rectorado con la presencia del vicerrector de Comunicación, Gabinete y Proyección Universitaria de la UMA, Francisco Javier Paniagua, la presidenta de Alumni UMA, Remedios Martel, y el vicepresidente de esta asociación, Francisco Fernández.

Durante este acto se ha clausurado el Ciclo de Conferencias para la Sociedad con la intervención de ex rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, que ha impartido la charla "La Málaga que proyectamos desde la UMA". La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España, ha participado en este acto a través de un video, presentando a José Ángel Narváez.

Destacados profesionales de diversos campos, desde la geografía hasta la medicina y la investigación científica, pasando por la ciberdelincuencia y el periodismo y la igualdad, entre otros, han pasado por este ciclo de conferencias que se ha clausurado hoy. Así, han participado Antonio Villatoro, Enrique Salvo, Andrés Román, y las talentosas periodistas Nuria Triguero, Elena Blanco, Carmen Beamonte, Ana Barreales y Nieves Egea.

La Universidad como motor de transformación

Durante su intervención José Ángel Narváez ha destacado el papel de la Universidad como elemento de transformación social, con el fin de hacer una sociedad más libre, justa y crítica, donde todo el mundo tenga los mismos derechos. Así, el ex rector se ha referido a que la universidad no sólo debe formar a profesionales, sino también a ciudadanos, que se formen en valores éticos y sociales.

Además, ha hecho hincapié en la labor de la investigación básica y aplicada como factor clave para la transformación de la sociedad, y de la ciudad de Málaga en concreto. Por ello, ha destacado la labor de las humanidades, donde el razonamiento crítico cobra especial relevancia a la hora de hacer una sociedad más justa y ética, o la relevancia de las investigaciones en Turismo, factor esencial en la economía de la ciudad;  o la función primordial de la investigación aplicada, sobre todo a la hora de trabajar con el tejido empresarial de la ciudad.

Su conferencia también ha destacado el papel de la Universidad hasta en el terreno urbanístico, del que el campus universitario de Teatinos es todo un ejemplo, o el papel de la cultura en la Universidad, que ha inundado la ciudad de actividades para todos los públicos.

Entrega de distinciones

En esta celebración, la Asociación de Antiguos Alumnos de la UMA ha hecho entrega de sus distinciones honoríficas al dibujante, articulista y humorista gráfico, Ángel Idígoras, como Miembro de Honor Alumni UMA por su dedicación, talento y contribución al enriquecimiento del patrimonio cultural de Málaga y su Universidad.

También ha sido reconocido como Miembro de Honor el presidente de Famadesa, Federico Beltrán; en reconocimiento a su excepcional contribución al mundo empresarial y su incansable labor para posicionar a Málaga como un referente internacional.

Por su parte, la directora del Museo de Málaga, María Morente ha recibido el reconocimiento como Alumni de Honor, por ser un ejemplo inspirador para las generaciones futuras de profesionales del patrimonio cultural.

La cantante y compositora, Laura Insausti, conocida artísticamente como Dry Martina, ha recibido también esta distinción por su contribución a la escena musical nacional e internacional. Los asistentes a este acto han podido disfrutar de una pequeña actuación de esta cantante.

Francisco Javier Paniagua ha cerrado el acto felicitando a los premiados y agradeciendo a José Ángel Narváez su participación en la clausura del ciclo de conferencias. Además, ha resaltado que los antiguos alumnos de la UMA deben convertirse en embajadores de la Universidad por todo el mundo, convirtiéndose así en “portadores de nuestra historia y arquitectos de nuestro futuro”.