Representantes del equipo de gobierno de la Universidad de Málaga y de los colegios profesionales vinculados al ámbito de la salud han celebrado un encuentro en el Rectorado para abordar el programa de microcredenciales, enfocado a la formación a lo largo de la vida.

La reunión estuvo presidida por la vicerrectora de Doctorado y Posgrado, Rocío Ponce; acompañada por el vicerrector adjunto de Posgrado y Enseñanzas Propias, Daniel Navas, y por Natalia García, delegada del rector para las Relaciones en el Ámbito de la Salud.

Por parte de la Unión Profesional Sanitaria de Málaga (UPROSAMA) asistieron su presidenta y decana del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, Mariela Checa; el presidente del Colegio de Veterinaria de Málaga, Juan A. de Luque; el presidente del Colegio de Enfermería de Málaga, José Miguel Carrasco; el presidente del Colegio de Fisioterapia de Andalucía, Juanma Nieblas; la presidenta del Colegio de Podología de Andalucía, Rosario Correa; el secretario general del Colegio de Médicos, José Miguel Pena y Manuel Aguilar, contador del Colegio de Ópticos - Optometristas de Andalucía.

Todos ellos conocieron el contenido del programa de microcredenciales, que son experiencias de aprendizaje breves (máximo 150 horas), que deben certificar resultados de aprendizaje y competencias evaluables, y que están enfocadas a la recualificación profesional. También deben basarse en necesidades formativas del mercado laboral o en necesidades de recualificación de la provincia, así como de los sectores productivos, las administraciones y las entidades sociales.

La UMA considera que esta reunión tiene mucha importancia, ya que es necesario que las organizaciones profesionales, las empresas y las administraciones conozcan el contenido y las posibilidades de esta formación, puesto que puede adaptarse perfectamente a las necesidades de sus colegiados. El objetivo, por tanto, es desarrollar microcredenciales conjuntas.