La Universidad de Málaga ha organizado un seminario internacional titulado ‘Adultos Mayores y políticas del cuidado’, auspiciado por la Cátedra I+D+I para la Prevención de la Dependencia

El objetivo de este encuentro -en el que participó el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, Antonio Morales- era ofrecer las características básicas de los modelos de atención a la dependencia en el sur de Europa, atendiendo principalmente a países como Portugal, España e Italia, que son un ejemplo de interés a la hora de compararlos debido a su cercanía y similitud en cuanto a cuidados y modelos familiares.

Dicho escenario permite explorar los cambios que existen entre los distintos modelos, cualidades y debilidades de cada uno, así como extraer un paradigma actual de la intervención social y los retos que supone la crisis de los cuidados, ofreciendo respuestas para los desafíos futuros.

Desde la Universidad de Málaga, el profesor Luis Miguel Rondón expuso la visión del Sistema de Atención a la Dependencia en España y la reglamentación de la Comisión Europea al respecto. Por otro lado, Ricardo Pocinho -de la Escuela Superior de Educaçao e Ciências Sociais- explicó cómo se articula este sistema en Portugal, con sus luces y sombras. De otro lado, la profesora Aurelié Anjolras definió el caso francés y sus particularidades. Por último, el profesor Gabriele Manella -de la Universidad de Bolonia- habló de las cifras en Italia y cómo es similar al caso español.

El debate fue muy fructífero, pues hubo un amplio número de preguntas que reflejaron que los países del sur de Europa tienen muchas características similares, pero también se observaron las debilidades y puntos en los que hay que mejorar para ofrecer un servicio de calidad a un derecho reconocido.

Ya por la tarde se llevó a cabo un taller intergeneracional, en el que alumnos de la asignatura Trabajo Social con Mayores, de cuarto curso del Grado de Trabajo Social, compartieron la tarde con algunos usuarios del centro Macrosad Arroyo de la Miel, acompañados por la directora del centro, la trabajadora social y una de las enfermeras. En este taller se llevaron a cabo algunas dinámicas realizadas por los alumnos en las que se pudieron compartir experiencias con los mayores.