beforecontenttitle

News

After content title
Before content
Chunks
Chunks
Searchers

  • Nov. 19, 2025

    Categoría Profesional:  Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior)  Investigador/a Principal: Francisco Javier Veredas Navarro Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: - Desarrollar y adaptar modelos extensos de lenguaje (LLM), algoritmos de inteligencia artificial (IA) y de procesamiento de lenguaje natural (PLN) aplicados al dominio biomédico y clínico oncológico (reconocimiento y normalización de entidades clínicas, summarization de historiales, question answering, clasificación de textos clínicos, etc.). Desarrollar modelos y estrategias de IA generativa de texto clínico sintético EHR-like (similar a la historia clínica real). Evaluar la calidad de los textos clínicos sintéticos mediante métricas automáticas y validación de rendimiento en tareas de PLN. Desarrollar y validar herramientas de anotación de entidades clínicas normalizadas en textos clínicos reales y sintéticos.
    Desarrollar modelos de IA para reconocimiento (NER) y armonización (NEL) de entidades clínicas (enfermedades, síntomas, factores pronóstico, procedimientos clínicos, etc.) basados en retrieval-augmented generation (RAG), LLM e IA generativa. Integrar ontologías y terminologías clínicas (ICD, SNOMED CT, UMLS, RxNorm, etc.) en los procesos de anotación, reconocimiento y normalización automáticos. Colaborar con el equipo investigador en la planificación, documentación y difusión de resultados científicos y técnicos.

    Fecha límite de presentación de solicitudes: 29/11/2025

  • Seminario: "Libertad religiosa y secularización: los cementerios civiles"
    Nov. 19, 2025

    Ponencia impartida por la prof. Carmen Servan Reyes el pasado 18 de noviembre.

  • III Ciclo de Conferencias Online sobre Filosofía China
    Nov. 19, 2025
  • 'Agente secreto', premio al mejor largometraje de la 35 edición de Fancine
    Nov. 18, 2025

    ‘Double or Nothing’ y ‘Future Is Panorama’ ganan la competición de cortometrajes en animación e imagen real, respectivamente

  • El catedrático Bartolomé Andreo ingresa en la Academia Malagueña de Ciencias
    Nov. 18, 2025

    Experto en recursos hídricos, su discurso de aceptación ha estado relacionado con las aguas subterráneas

  • Participación en las XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas
    Nov. 18, 2025

    El Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Empresa de la Universidad de Málaga asiste a las XXXI Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas organizadas por la Universidad de Vigo y CRUE- Universidades Españolas. Estas jornadas son consideradas como el mayor foro de referencia para el análisis, la reflexión y el impulso de la investigación y la innovación en el ámbito universitario.

  • Resultados de la movilidad internacional: profesora de la USP participa como jurado del Fancine 2025
    Nov. 18, 2025

    La profesora doctora Sabrina da Paixão Bresio, de la Facultad de Educación de la Universidad de São Paulo (USP, Brasil) y vicecoordinadora del lab_arte: laboratorio experimental de arte-educación de la FEUSP participa como miembro del jurado oficial del 35º Fancine, Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, que se celebra del 12 al 18 de noviembre de 2025.

  • Un centenar de preuniversitarios comparten desayuno con investigadores de la Universidad de Málaga
    Nov. 18, 2025

    La Facultad de Educación celebra una nueva edición de ‘Café con Ciencia’

  • Big Science Industry Forum Spain 2025 (BSIFS2025)
    Nov. 18, 2025

    El CDTI, la Plataforma Tecnológica INDUCIENCIA y la Asociación INEUSTAR organizan Big Science Industry Forum Spain 2025 (BSIFS 2025). El objetivo de este evento es la de fortalecer las capacidades de la Industria de la Ciencia en España y mostrar a la sociedad el potencial de este sector como motor de crecimiento económico.

  • Conferencia "Diseño para la circularidad"
    Nov. 18, 2025

    Conferencias de Diseño Industrial II.

    Conferencias desarrolladas por profesionales del sector del Diseño Industrial donde abordarán temáticas relacionadas con la metodología de creación de nuevos productos, así como, la evolución de la práctica industrial en este campo.

    El jueves 13 de noviembre, a las 11:30 en el Salón de Grados A, en modalidad presencial y online.

After content body