beforecontenttitle

Noticias

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores

  • XII JORNADAS DE LITERATURA Y ARTE
    29 de septiembre de 2025

    3 DE OCTUBRE

  • La Facultad de Marketing y Gestión sede del XXXVII Congreso de Marketing AEMARK 2026
    29 de septiembre de 2025

    La Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga será la sede del XXXVII Congreso Internacional de Marketing de AEMARK, que se celebrará del 9 al 11 de septiembre de 2026. Para nuestra Facultad, acoger este congreso supone un gran reto y una enorme responsabilidad, pero también una oportunidad única para mostrar el potencial científico de Málaga.

  • Diputación, UMA, CEM y UNED ponen en marcha la novena edición del Plan Primera Oportunidad
    29 de septiembre de 2025

    La iniciativa destina 1,7 millones de euros para facilitar la primera contratación de un centenar de graduados universitarios y titulados en Formación Profesional

  • Participación del I-INGOT en el Seminario Internacional sobre los Derechos Fundamentales en el Entorno Digital
    27 de septiembre de 2025

    Los días 25 y 26 de septiembre de 2025 se celebró en el Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Málaga el Seminario Internacional sobre los Derechos Fundamentales en el Entorno Digital: su proyección a partir de la Carta de Derechos Digitales, un encuentro académico de carácter internacional destinado a analizar los retos que plantea la protección de los derechos fundamentales en el entorno digital y a reflexionar sobre su garantía efectiva a la luz de la Carta de Derechos Digitales.

    El seminario fue organizado conjuntamente por el Observatorio de Derechos Digitales, la Universidad CEU San Pablo y la Universidad de Málaga, a través del Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio (I-INGOT), junto con la Fundación Hermes y Red.es, contando además con la colaboración de la Fundación Unicaja.

    La actividad estuvo coordinada por los profesores José Luis Piñar, Diego José Vera Jurado —director del I-INGOT y catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Málaga—, y Alberto Díaz-Romeral, y reunió a destacados expertos del ámbito jurídico y tecnológico, entre ellos Francisco Pérez Bes, Mercedes Fuertes, Mercedes Siles Molina, María Arias Pou, Alessandro Mantelero, Graça Canto Moniz, Juan Antonio Carrillo Donaire, Margarita Castilla Barea y Juan Antonio Hernández Corchete.

    Durante las dos jornadas se abordaron cuestiones esenciales como la garantía y tutela de los derechos digitales, la seguridad, la ética y la transparencia en el uso de la tecnología, así como la perspectiva euroiberoamericana y el marco jurídico de los derechos y deberes digitales.

    La participación de la Universidad de Málaga, a través del I-INGOT, estuvo representada por Diego José Vera Jurado, director del I-INGOT, Elsa Marina Álvarez González, secretaria académica del Instituto, y Mercedes Siles Molina, catedrática de Álgebra, quienes contribuyeron activamente al desarrollo del debate con sus intervenciones sobre la protección de los derechos fundamentales en el contexto de la transformación digital, la transparencia institucional y la ética de la innovación tecnológica.

    Este seminario se enmarca en las actividades del Observatorio de Derechos Digitales, plataforma de cooperación interuniversitaria e institucional orientada a la investigación, el debate y la difusión del conocimiento en materia de derechos digitales y gobernanza tecnológica, y constituye un nuevo paso en el compromiso del I-INGOT con la promoción de una digitalización inclusiva, ética y respetuosa con los derechos fundamentales.

  • Encuentro de Universidades Públicas Andaluzas en Ingeniería Informática para el Impulso de la Ciberseguridad en Andalucía
    27 de septiembre de 2025

    El pasado viernes todas las Universidades públicas andaluzas en colaboración con con el foro de mujeres ciberlyderes organizaron este  encuentro de estudiantes de ingeniería informática con el fin de fomentar el intercambio de ideas y la interacción del talento joven en el ámbito de la Ciberseguridad.
    Al evento asistieron más de 400 personas, entre ellos más de 70 estudiantes de todos los grados de nuestra Escuela, así como representantes institucionales de entidades como la Agencia Digital de Andalucía, INCIBE o el Centro Criptográfico Nacional. Además, una estudiante del doble grado de nuestra Escuela participó en una mesa redonda dedicada a promover el talento femenino y a visibilizar referentes profesionales en el sector.

  • La ciencia vuelve a conquistar el centro de Málaga en La Noche Europea de los Investigadores
    26 de septiembre de 2025

    La decimocuarta edición crece en número de participantes, con más de 300 expertos en la calle, formatos y asistentes

  • El Málaga CF y la Universidad de Málaga celebran la clausura de la III edición de su máster conjunto
    26 de septiembre de 2025

    El Máster en Dirección y Marketing de Entidades Deportivas, impartido en la Facultad de Marketing y Gestión, celebró la graduación de la III Promoción. Esta iniciativa formativa impulsada por el Málaga CF y la UMA está consolidándose como un referente académico en el ámbito deportivo. Los alumnos de esta promoción recibieron diplomas y bandas de honor en un emotivo acto.

  • La artista Eva Fernández expone en la Sala Chema Cobo de la Facultad de Bellas Artes
    26 de septiembre de 2025

    La muestra, titulada ‘Muros y madrigueras’, se podrá visitar hasta el 30 de octubre

  • Expertos analizan en un seminario los retos de los derechos fundamentales en el entorno digital
    26 de septiembre de 2025

    El Instituto de Investigaciones Jurídicas en Gobierno y Territorio (I-INGOT) de la UMA participa en esta cita

  • Expertos de varias universidades participan en la mesa redonda 'Cien Años Después. La Deshumanización del Arte e Ideas sobre la Novela 1925-2025'
    26 de septiembre de 2025

    Universidad de Málaga, Diputación y el Centro de Estudios Orteguianos de la Fundación Ortega-Marañón organizan esta actividad

Después de cuerpo del contenido