Semana del Voluntariado 2025
2025
La Semana del Voluntariado 2025, organizada por la Oficina del Voluntariado del Vicerrectorado de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario, de la Universidad de Málaga, se celebrará en torno al Día Internacional del Voluntariado, que tiene lugar cada 5 de diciembre, según lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Fechas y Ubicaciones. IMPORTANTE: DEBIDO AL PARÓN ACADÉMICO ESTABLECIDO PARA LAS FECHAS DEL 1 AL 5 DE DICIEMBRE, SE HA DECIDIDO APLAZAR LA REALIZACIÓN DE LA SEMANA DEL VOLUNTARIADO PARA FECHAS POSTERIORES A LAS VACACIONES DE DICIEMBRE-
Este año, las actividades se llevarán a cabo en tres campus de la Universidad de Málaga:
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: martes 2 de diciembre, en el Campus del Ejido.
- Facultad de Ciencias de la Educación: miércoles 3 de diciembre, en el Campus de Teatinos.
- Escuela de Ingenierías Industriales: Jueves 4 de diciembre, en la Ampliación del Campus de Teatinos, con un acto conmemorativo y de reconocimiento a la labor voluntaria, que convertirá el cierre de la semana en un día festivo y especial.
Un Escaparate para el Voluntariado
La Semana del Voluntariado es una oportunidad única para conectar a la comunidad universitaria con el voluntariado y con diversas asociaciones y ONG. Más de 35 entidades de voluntariado participarán en este evento, ofreciendo información de forma dinámica y participativa, a través de actividades y juegos interactivos de corta duración.
Si deseas comprometerte con una buena causa, te animamos a visitar los stands informativos, donde podrás conocer el trabajo de las asociaciones del tercer sector. A través de sus miembros activos, descubrirás cómo puedes colaborar y contribuir a construir una sociedad más justa, solidaria y transformadora.
Objetivos de la Semana del Voluntariado 2025
- Fomentar la participación activa de la comunidad universitaria en el voluntariado.
- Difundir la información sobre las asociaciones y entidades, mostrando cómo puedes formar parte de sus proyectos.
Asociaciones y Entidades Participantes
Aunque aún está por confirmar la totalidad de las asociaciones, ONG y entidades sin ánimo de lucro que participarán durante los tres días que durará la Semana del Voluntariado, podemos adelantar que ya contamos con la presencia confirmada de varias organizaciones que desarrollan una importante labor social en la provincia de Málaga.
Entre ellas destacan:
- Cruz Roja Málaga: Organización humanitaria que trabaja en la atención de emergencias, la integración social y la ayuda a colectivos vulnerables mediante proyectos educativos, sociales y sanitarios en toda la provincia.
- Fundación Hospitalarias Málaga: Entidad dedicada a la atención integral de personas con enfermedad mental o en situación de vulnerabilidad, ofreciendo recursos asistenciales, residenciales y programas de inclusión social basados en la humanización y el acompañamiento.
- Centro de Acogida y Centro Asistencial San Juan de Dios: Ofrece refugio y atención integral a personas sin hogar y en riesgo de exclusión social. Brinda alojamiento, alimentación, apoyo psicosocial y orientación para la inserción laboral, además de programas de salud y reintegración social.
- Tierra Matria – Mujeres migrantes y refugiadas: Asociación que promueve el empoderamiento, la formación y la integración social y laboral de mujeres migrantes y refugiadas, fomentando la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de la diversidad cultural.
- Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida: Entidad que impulsa la participación social, la educación y la inclusión digital de jóvenes y colectivos vulnerables mediante programas de formación tecnológica, voluntariado y ciudadanía activa.
- Fundación Cudeca: Proporciona cuidados paliativos especializados a personas con enfermedades avanzadas, ofreciendo atención médica, psicológica y social tanto a pacientes como a sus familias, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
- Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR): Organización que ofrece asistencia integral a personas refugiadas y solicitantes de asilo, defendiendo sus derechos, promoviendo su integración social y sensibilizando sobre la realidad del refugio y el desplazamiento forzoso.
- Fundación A.P.A. Andalucía: Trabaja en favor de las personas con enfermedades y discapacidades físicas, ofreciendo programas de atención, asesoramiento, rehabilitación y sensibilización social para promover su autonomía e inclusión.
- Fundación Harena: Desarrolla proyectos de voluntariado y cooperación centrados en mejorar la calidad de vida de personas mayores y colectivos vulnerables, fomentando la solidaridad intergeneracional y la participación social.
- BANCOSOL: Banco de alimentos que recoge, organiza y distribuye alimentos básicos entre entidades benéficas de Málaga, contribuyendo a combatir la pobreza alimentaria y el desperdicio de recursos.
- Daño Cerebral ADACEMA Málaga: Asociación que apoya a personas con daño cerebral adquirido y a sus familias mediante programas de rehabilitación, orientación y acompañamiento, promoviendo la inclusión y la mejora de la calidad de vida.
- ALCER Málaga: Entidad dedicada a la atención y apoyo de personas con enfermedades renales. Ofrece información, acompañamiento, campañas de prevención y actividades para fomentar la donación de órganos y la salud renal.
Asociaciones participantes por días
MARTES, 2 DE DICIEMBRE
- Fundación Harena
- Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC)
- Fundación Juan Cruzado
- Fundación José Manuel Lara
- Aulaga
- Centro de Acogida y Asistencial de San Juan de Dios
- Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
- Fundación Cibervoluntarios
- Fundación Juventud Idente
MIÉRCOLES, 3 DE DICIEMBRE
- Fundación Harena
- Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC)
- Fundación Juan Cruzado
- Fundación Juventud Idente
- Fundación Hospitalarias Málaga
- Tierra Matria. Mujeres Migrantes y Refugiadas
- Alcer Málaga
- Asociación Arrabal AID
- Asociación Autismo Málaga
- CODENAF (Cooperación y Desarrollo con el Norte de África)
- Centro de Acogida y Asistencial de San Juan de Dios
- Sociedad Protectora de Animales y Plantas
- Fundación Cibervoluntarios
- Cruz Roja Málaga
- Fundación A.P.A Andalucía
- Amfremar
- CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado)
- Fundación Esplai Ciudadanía Comprometida
- Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes
JUEVES, 4 DE DICIEMBRE
- Fundación Juan Cruzado
- Fundación Juventud Idente
- Fundación Hospitalarias Málaga
- Fundación Harena
- Fundación A.P.A Andalucía
- Fundación Cudeca
- Bancosol
- Sociedad Protectora de Animales y Plantas
- Centro de Acogida y Asistencial de San Juan de Dios
- Fundación Cibervoluntarios
- Cruz Roja Málaga
- Daño Cerebral Adacema Málaga
Participa, Fórmate, Infórmate y Colabora.
#SomosVoluntarios




