banners
beforecontenttitle

Descripción del proyecto

After content title
Before content body
Chunks
Chunks
El problema de la ciberseguridad en los entornos de control industrial es cada vez más importante. Este tipo de sistemas han pasado de estar aislados a convertirse en sistemas conectados a Internet, por lo que están expuestos a los peligros y amenazas que afectan a las redes más abiertas. Además, la digitalización de la industria y el rápido crecimiento de paradigmas como la Industria 4.0 (I4.0) y el Internet Industrial de las Cosas (IioT), en la que los objetos físicos y otros procesos se integran perfectamente en la red de información, crean nuevas y potenciales vulnerabilidades y vectores de ataque, haciendo que los entornos industriales estén incluso más expuestos que antes. Como uno de los principios de estos paradigmas es la creación de una copia virtual del mundo real, una de las estrategias que se pueden utilizar para protegerlos es proporcionar servicios que sean capaces de monitorizar el comportamiento de ese mundo virtual en todo momento.

Para lograr este objetivo, es esencial comprender cuáles son los riesgos asociados a los pilares tecnológicos de I4.0 e IIoT, como son el Internet de las Cosas (IoT) y los Sistemas Ciberfísicos (CPS). En teoría, estas tecnologías permiten la creación de un entorno interoperable y modular, donde todos los actores se conectan y comunican entre sí, tomando decisiones por sí mismos. En la práctica, hay muchos obstáculos a superar, como la combinación de tecnologías y estándares heterogéneos con múltiples protocolos y políticas de acceso. Paralelamente, también debemos considerar que los posibles ataques en entornos industriales se han vuelto aún más complejos, y las Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs) son cada vez más comunes.

En consecuencia, el objetivo principal del proyecto SADCIP es el desarrollo de un sistema avanzado de detección capaz de tratar con APTs y otras amenazas en el contexto de los modernos sistemas de control industrial, teniendo en cuenta las características específicas de la Industria 4.0 y los paradigmas relacionados con la misma, además de su integración con tecnologías IoT y CPS. Con este propósito, NICS desarrollará una arquitectura modular y extensible donde múltiples sistemas de detección cooperativos puedan ser integrados. Dicha arquitectura será instanciada y desplegada en escenarios del mundo real en colaboración con la empresa de seguridad cibernética S2Grupo.
After content body