La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga celebra los días 29, 30 y 31 de octubre el V Congreso Internacional Construyendo Igualdad (V CIVE), organizado por la profesora de la UMA María Teresa Castilla.

El Congreso, de carácter exclusivamente presencial, propone un espacio de reflexión y diálogo en torno a la incorporación de la perspectiva de género en las creaciones artísticas y culturales. Se busca poner en valor las experiencias educativas y sociales que están impulsando una transformación inclusiva, equitativa e inspiradora dentro del ámbito del arte y la cultura.

Otro de sus objetivos es analizar y visibilizar cómo la perspectiva de género en el arte y la cultura contribuye a la construcción de una sociedad más igualitaria e inclusiva, destacando experiencias educativas y sociales que resulten inspiradoras y transformadoras.

Con esta nueva versión, el Congreso se centra más en el papel transformador del arte y la cultura con perspectiva de género, y en cómo esto se traduce tanto en el ámbito educativo como en el social.

Entre los temas que se abordan destacan:  el arte y cultura con perspectiva de género como motor de cambio social, el arte y la creación cultural como espacios de resistencia, transformación e inclusión, capaces de cuestionar desigualdades y abrir nuevas miradas sobre la igualdad; o las mujeres creadoras y las experiencias inspiradoras. Además, se presentarán relatos de vida, trayectorias artísticas, proyectos culturales y activismo que visibilicen la aportación de las mujeres y la incorporación de la perspectiva de género en diferentes manifestaciones artísticas.

La educación artística y la inclusión social desde la igualdad, así como las propuestas didácticas, investigaciones, talleres y buenas prácticas que integren la perspectiva de género en la educación artística y promuevan la inclusión social y educativa, serán otros de los temas en los que se centrará este congreso.

Programa