La Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA celebra esta mañana la cuarta ‘Jornada Universitaria de Bibliotecas Escolares y Animación a la Lectura’, que para su inauguración ha contado con un invitado de excepción: el escritor de literatura juvenil Jordi Sierra i Fabra.

Este encuentro tiene como objetivo ofrecer un espacio para la reflexión y la comunicación académica sobre el protagonismo de la biblioteca escolar y la animación a la lectura en el ámbito educativo.

El acto inaugural de la jornada ha contado con el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones; la decana de Facultad de Ciencias de la Educación, Carmen Vaquero; la responsable de Lectura y Bibliotecas Escolares de la Delegación Territorial, Raquel González, y los docentes de la UMA Andrea Felipe, J., Alejandro Rodríguez y Raúl Cremades, este último presidente también de la Fundación 'Alonso Quijano'. 

Así, las jornadas pretenden impulsar la puesta en común de investigaciones, experiencias y aportaciones de personas e instituciones que creen y trabajan por las bibliotecas escolares y por el fomento de la lectura. 

Estructuradas en dos mesas de comunicaciones, algunos de los temas que se han abordado son la evolución del concepto y la realidad de la biblioteca escolar, su organización y gestión, la alfabetización informacional en el ámbito escolar o el placer de leer y la necesidad de aprender, entre otros.

Igualmente, también ha tenido lugar el taller de animación a la lectura ‘Palabras en la boca’, impartido por la experta en fomento de la lectura Rocío Antón. La ponencia del presidente de la asociación ‘Entrelibros’, Juan Mata Anaya, ‘¿Apocalipsis o Renacimiento? A propósito de la lectura en entornos digitales y de inteligencia artificial’ pondrá el colofón esta tarde a la jornada celebrada en la Facultad de Ciencias de la Educación.

Organizadas por la UMA y la Fundación Alonso Quijano, cuentan con el apoyo de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de la provincia de Málaga.