GRADO EN PERIODISMO - Inicio
“Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas”
--------
Ryszard Kapuscinski
En el entorno de la comunicación social, el Periodismo es la profesión que hace posible identificar y transmitir la realidad a través de mensajes informativos. Los estudios de este Título de Grado preparan al estudiante para responder a la demanda del sector de la información y de la comunicación, que exige de los periodistas una formación que les dote tanto de habilidades específicas como de capacidad de análisis, crítica y reflexión sobre el mundo que les rodea. Para ello, los matriculados en esta titulación adquieren una serie de competencias teórico-prácticas complementadas con una formación técnica-profesional que les habilita para el ejercicio de la profesión periodística tanto por cuenta ajena como por cuenta propia.
Denominación del título: Graduado/a en Periodismo | |
Centro Responsable: Facultad de Ciencias de la Comunicación | |
Centro/s en que se imparte: Facultad de Ciencias de la Comunicación | |
Créditos: 240 ECTS-4 año(s) | Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas |
Tipo Enseñanza: Presencial | Profesión regulada: no |
Publicación en BOE: 02-06-2012 | 1º Curso de implantación: 2010 |
Número de Plazas: 130 | Lenguas utilizadas: Castellano |
Estado: Implantado |
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Campus Universitario de Teatinos
Tel.: 952 13 29 04 - 952 13 32 34 – 952 13 32 35
Fax: 952 13 29 05
E-mail: secretaria@cccom.uma.es
RESULTADOS DEL TÍTULO
Curso 14/15 | Curso 15/16 | Curso 16/17 | |
Tasa de graduación | - | - | - |
Tasa de abandono | 8,59% | 4,72% | - |
Tasa de eficiencia | 98,11% | 95,24% | 96,03% |
Tasa de rendimiento | 88,17% | 86,11% | 85,68% |
Tasa de éxito | 93,88% | 94.64% | 93,79% |