Presentación
Los orígenes de la Escuela de Ingenierías Industriales se remontan al año 1927, cuando, por la ordenación de sus títulos, dependía del Ministerio de Industria. Durante casi medio siglo, la Escuela supuso una de las pocas oportunidades en Málaga para obtener una formación superior, en este caso en el ámbito industrial. De ahí la importancia y arraigo de la Escuela y su influencia, a través de sus egresados, en el desarrollo de la sociedad malagueña. Sirva como ejemplo el que, entre los promotores más destacados de la creación de la Universidad de Málaga, se encontraban distinguidos profesores de la Escuela.
La Ley 14/1970 incorporó todas las enseñanzas técnicas a la universidad, de modo que la Escuela de Ingenierías Industriales se integró en la Universidad de Málaga en 1973, entre los primeros centros originarios y como germen, en los años 80, de todos los estudios de Ingeniería de la Universidad de Málaga.
La creación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales en 1990 supuso un hito fundamental, pues no sólo incorporaba los estudios de Ingeniería Industrial a la oferta de títulos, sino que además permitía obtener la máxima categoría académica, el título de doctor, siguiendo una formación en el ámbito de la Ingeniería de la rama industrial.
Como resultado de la unión de la Escuela Politécnica Superior y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, en 2016 se creó la Escuela de Ingenierías Industriales, que hoy es el centro con el mayor número de estudiantes matriculados en la Universidad de Málaga, en sus más de 20 títulos oficiales de grado, máster y doctorado, acreditados con sellos de carácter internacional que le confieren una dimensión europea. Un centro, pues, de calidad y referencia, donde se realiza una investigación de primer nivel en todas las áreas de la ingeniería industrial.