banners
beforecontenttitle

Presentación

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

La Facultad de Comercio y Gestión puede considerarse un centro muy joven dentro de la Universidad de Málaga, pues su creación con esta denominación y consideración data del 16 de julio de 2010. No obstante, este centro cuenta con una larga trayectoria en la formación superior. Su origen se encuentra en la antigua Escuela de Comercio, que a finales del siglo XVIII contó con la primera Cátedra de Comercio (Real Orden de 26 de febrero de 1799). Casi 200 años después, la Ley General de Educación de 1970 transformó las escuelas de Comercio en escuelas universitarias de Estudios Empresariales y las integró en el sistema universitario. Son precisamente estos orígenes como Escuela de Comercio lo que llevó al equipo decanal de 2010 a recuperar la denominación histórica de Facultad de Comercio y Gestión.

Nuestro centro ha ido pasando por numerosas transformaciones. Su primera localización fue en el antiguo convento de San Felipe, en calle Gaona, donde hoy se encuentra el I.E.S. Vicente Espinel. En 1896 se trasladó a calle JJ. Rebosillas, hoy Beatas y en 1961 se inauguró el edificio del Paseo de Martinicos, lugar en que permaneció hasta 1985, cuando se trasladó al campus de El Ejido. Hoy se encuentra en el Complejo de Estudios Sociales y de Comercio, inaugurado en octubre de 2009 y que comparte con la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo.

En la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales se impartió la diplomatura en Ciencias Empresariales hasta el curso académico 2010-2011. Con la entrada en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior comenzaron los actuales grados en Gestión y Administración Pública y de Marketing e Investigación de Mercados. A esa oferta académica se añadió en el curso 2014-2015 el máster en Dirección y Gestión de Marketing Digital, uno de los primeros en esta materia en Andalucía.

Nuestro centro cuenta además con un importante catálogo de enseñanzas propias que ofrecen formación orientada a la ampliación de estudios de alumnos y egresados con temas de actualidad, y al reciclaje y especialización de profesionales y empresarios. Destacan así los Estudios Inmobiliarios, que con distintas denominaciones llevan más de 20 años impartiéndose como vía de acceso a la profesión y colegiación como administrador de fincas; y el máster propio en Retail Marketing, relativo al sector del comercio y la distribución.

Esta Facultad cuenta con numerosos proyectos estratégicos. Entre ellos, una revisión de los planes de estudios de nuestras titulaciones, de la que se está haciendo partícipes a las empresas e instituciones del entorno económico y social —las principales demandantes del talento joven universitario—, mejorará la formación y la integración en el mundo laboral y profesional de nuestros titulados; con el mismo propósito se pretende desarrollar dobles titulaciones. Otro objetivo estratégico es crear y consolidar la comunidad universitaria en torno a esta Facultad, potenciando las labores de investigación del profesorado y la implicación de todo el personal del centro.

Para conseguir estos objetivos se pretende abrir todo lo posible este centro a la sociedad, promoviéndolo entre el tejido empresarial e institucional. Se trata, en definitiva y en términos de marketing, de posicionar a nuestra Facultad en su entorno.

After content body