banners
beforecontenttitle

Sobre la Cátedra

After content title
Before content body
Chunks
Chunks

 

La Cátedra de Altos Estudios Europeos e Internacionales es una iniciativa de la Universidad de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, apoyada por la Diputación de Málaga y la Fundación Unicaja, concebida como un centro de formación avanzada y alta especialización en estudios europeos e internacionales. Nace para dar respuesta a la creciente inquietud de los estudiantes universitarios de las ramas de ciencias jurídico-sociales y humanidades por acercarse a las instituciones europeas y a sus oportunidades laborales, aunque se abre a las personas de cualquier disciplina que quieran aproximarse al ámbito europeo.

Málaga es una ciudad con una fuerte tradición de apertura al exterior y una notable presencia de ciudadanos europeos, lo que ha fomentado un gran interés en la población universitaria por la realidad europea, como demuestra el éxito del programa ERASMUS y la alta demanda de cursos de idiomas. Sin embargo, los graduados de áreas no tecnológicas carecen de incentivos y plataformas locales que impulsen sus carreras a nivel internacional.

Actualmente, los universitarios que desean prepararse para las oposiciones de la Unión Europea o la carrera diplomática deben trasladarse a ciudades como Madrid o Barcelona. Esto no solo encarece la preparación, sino que también crea una barrera para aquellos sin los recursos necesarios para residir en otra ciudad, desincentivando su participación y generando una clara discriminación.

El objetivo principal de la Cátedra es eliminar esta barrera, estableciendo un centro de excelencia que ofrezca formación especializada y adaptada a las oposiciones de la UE y otras organizaciones internacionales. Con su creación se busca coadyuvar a la preparación de los universitarios malagueños para que puedan competir en las ofertas de empleo como funcionarios en la Unión Europea, el Consejo de Europa o en la carrera diplomática. La formación irá más allá de los currículos oficiales, que a menudo no profundizan lo suficiente en estas materias o ni siquiera las incluyen.

Además de la formación teórica, la Cátedra ofrecerá acciones orientadas a reforzar competencias clave, como la formación lingüística y la preparación específica para las pruebas psicotécnicas y de razonamiento que forman parte de los procesos de selección europeos. Se espera que esta iniciativa se consolide como un centro permanente gracias a una amplia colaboración público-privada, abriendo una importante ventana de oportunidades para las jóvenes generaciones de Málaga y su entorno. Los resultados esperados incluyen un aumento significativo en la calidad de la enseñanza sobre Derecho de la UE y un mayor número de estudiantes motivados y preparados para acceder a estas carreras profesionales.

 

After content body