banners
beforecontenttitle

Actividades principales

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables

La Cátedra desarrollará un programa formativo con un enfoque teórico-práctico centrado en el aprendizaje activo del alumnado. Las actividades comenzarán con una formación teórica que ofrecerá una visión general sobre los orígenes y la evolución histórica, geográfica, económica y política de la Unión Europea. A continuación, el programa se adentrará en un módulo práctico que incluirá simulaciones y ejercicios sobre la UE. 

También se profundizará en los principios y valores de la Unión, realizando estudios de jurisprudencia y debates con especialistas. Además, se ofrecerá formación teórica para analizar en detalle la estructura institucional de la UE y su evolución reciente. Para enriquecer la formación, el programa contará con la participación de altas personalidades europeas y funcionarios internacionales de alto nivel, quienes aportarán su experiencia en clases teóricas, prácticas y conferencias.

---------------------------------

Curso de Altos Estudios Europeos e Internacionales

El objetivo principal de esta formación es coadyuvar a la preparación de los universitarios y egresados del ámbito de las ciencias jurídico-sociales, las humanidades y cualquier otra rama del saber, para su participación en las ofertas de empleo público de las instituciones europeas. Este programa nace para dar respuesta a la necesidad de una formación especializada y profunda en estas materias, que a menudo no se contempla en los currículos de grado o no con el enfoque práctico requerido para afrontar dichos procesos de selección.

De este modo, se facilita en Málaga el acceso a una preparación que tradicionalmente exigía el desplazamiento a otras capitales, eliminando barreras y costes asociados.Estructura y Contenido Formativo. El curso se ha diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas teóricas y prácticas indispensables para la consecución de sus metas profesionales.

El contenido incluye:

  • Formación principal: un programa curricular anual, adaptado específicamente a las exigencias de los concursos profesionales (oposiciones) en los ámbitos europeo e internacional. 
  • Preparación de pruebas selectivas: se impartirá formación específica en los ejercicios que constituyen una parte esencial de las pruebas de acceso (EPSO), tales como pruebas psicotécnicas y de razonamiento verbal, numérico y abstracto.
  • Formación complementaria: se facilitará el acceso a formaciones instrumentales, como el dominio de los idiomas inglés y francés, indispensables en el entorno profesional de las instituciones europeas e internacionales. 
  • Actividades adicionales: la formación regular se verá complementada con conferencias extraordinarias y cursos de verano en los que participarán personalidades de especial relieve para debatir sobre cuestiones de actualidad. Igualmente, es posible que se plantee una visita a las instituciones europeas.

Cuerpo docente

El profesorado estará compuesto por un panel de expertos que combina el rigor académico con la experiencia práctica:

  • Profesores del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UMA y de otras áreas complementarias (Historia, Economía, etc.). 
  • Funcionarios de alto nivel de la Unión Europea y del Consejo de Europa. 
  • Funcionarios de otras organizaciones internacionales y miembros de la carrera diplomática que se encargarán de exponer los aspectos prácticos del acceso y el desempeño en los distintos cuerpos de dichas organizaciones.

> CRONOGRAMA, HORARIO y MATRÍCULA:

Fecha de inicio: septiembre de 2025

Fecha de fin: junio de 2026

Horario: las clases se impartirán de lunes a jueves en horario de 17:00h a 20:00h.

Matrícula: se ofertan 25 plazas.

Precio750€ 

Becas: se concederán 5 becas que cubrirán el importe total del curso.

> PREINSCRIPCIÓN: 

Será necesario realizar una preinscripción enviando un correo electrónico a catedra.estudioseuropeos@uma.es, en el que se deberá adjuntar la siguiente documentación:

Después del cuerpo del contenido