Normas Generales
Existe una normativa cuyo objetivo es regular la utilización y gestión del animalario y a la vez lograr un óptimo rendimiento en los servicios del mismo. Esta normativa es muy extensa y está sometida a revisión periódica. Independientemente de la complejidad de la misma, que debe abarcar todos los aspectos de funcionamiento del centro y que afectan al personal usuario, técnico y sanitario, de ella se deriban estos aspectos generales:
NORMAS PARA EL USO GENERAL DEL SERVICIO DE ESTABULARIO
Las normas de uso general del centro están destinadas a ofrecer una guía básica para usuarios que utilizan el centro.
- En cumplimiento del RD53/2013 los usuarios que no posean la acreditación reglamentaria recogida en el mismo, no podrán realizar procedimientos en estas instalaciones. En los casos en que se acceda sin dicha acreditación, será bajo la responsabilidad del Investigador Principal del Grupo o Proyecto así como del supervisor del que entren acompañados.
- La entrada al centro se realiza a través de ducha y la vestimenta en el interior es de uso exclusivo del centro. La ropa y efectos personales deben quedar en los vestuarios.
- Se debe trabajar siempre con las puertas de laboratorios, salas de estabulación y procedimientos CERRADAS.
- No se pueden introducir elementos que desestabilicen el ambiente normal o habitual de los animales tales como perfumes o colonias, alimentos, aparatos de sonido o focos de luz.
- No se pueden realizar actividades que provoquen estrés a los animales en sus lugares de descanso. Cualquier procedimiento invasivo (administraciones, inoculaciones y extracciones, manipulaciones largas sobre animales no habituados etc.), se realizará en las habitaciones de procedimientos y conducta. Sí estará permitido, realizar las rutinas menos estresantes como habituación al manipulador, pesadas de animales, u observaciones in situ.
- Se deben evitar actitudes estresantes como gritar, golpear, comer etc.
- Está prohibido dejar ningún elemento en las habitaciones de estabulación, fuera de sus lugares de almacenamiento.
- No está permitida la retirada de ningún tipo de material del Estabulario por parte de investigadores. Si fuese necesario algún tipo de material, éste se solicitará con antelación suficiente al personal técnico para su reposición, de manera que ningún otro usuario se vea perjudicado por la retirada de dicho material.
- Todos los animales sacrificados deberán guardarse en una bolsa de plástico hermética e indentificada, que los usuarios depositarán en la cámara congelador del pasillo de uso compartido. - El horario laboral del Estabulario es de 8 h a 17,00 h , excepto en periodos vacaciones que se establecerá otro horario.
- Los servicios ofrecidos por el personal del centro se realiazrán en esa agenda y horario. Cuando la investigación requiera servicio en horarios distintos de los establecidos, se cursará petición, explicando los motivos de la misma al Responsable del Servicio, firmada por el director del Departamento o el Responsable del Grupo de Investigación.
- La limpieza y el cuidado de los animales, así como la limpieza del espacio físico del Servicio exigen un esfuerzo continuado por parte de los profesionales que aquí trabajan. Por favor, cuide con esmero las medidas higiénico-sanitarias durante y después del trabajo, la persona que venga detrás de usted se lo agradecerá.
- La entrada de cualquier material científico debe contar con la autorización de la Dirección y pasar por desinfección del mismo.
PARA UN USO RESPONSABLE DE LOS ANIMALES ES NECESARIO APLICAR LAS NORMAS QUE POR FORMACIÓN Y ÉTICA DEBEN CONOCER TODOS LOS USUARIOS DEL CENTRO. CUALQUIER SUGERENCIA PARA EL MEJOR USO DE ESTE SERVICIO SERA BIENVENIDA.
La normativa de uso del centro se divide en 6 partes, definidas por el fin a las que van dirigidas, es objeto de un documento mas extenso y detallado:
a. Normas para la autorización de proyectos en cumplimiento de la legislación vigente.
b. Normas para usuarios del centro. Utilización de instalaciones y gestión de espacios
c. Normas para el bienestar animal, la utilización y manejo de los animales.
d. Normas de barrera sanitaria.
e. Gestión económica
f. Normas para los trabajadores del centro, servicios ofrecidos.
g. Plan de higiene y desinfección de las instalaciones
h. Plan de autoprotección y medidas de seguridad laboral.
Están destinadas a establecer una forma de actuar acorde con la legislación vigente y en la que se garantice el uso compartido equitativo y razonable de los espacios y equipos del centro trabajar de manera segura para las personas y sobretodo el uso responsable máximamente cuidadoso de los animales, su salud y bienestar.