Más de 70 profesionales de diferentes disciplinas y latitudes, integrantes del ‘Equipo Soludable’ y relacionados con la protección solar y prevención del cáncer de piel, han participado en la reunión anual de este proyecto, celebrada hoy en el espacio Link by UMA, en el edificio ‘El Rayo Verde.

Bajo el lema ‘A la velocidad de la luz’ el proyecto ‘Soludable’ conmemora en esta jornada su 5º Aniversario, por lo que ha citado a las entidades promotoras, empresas patrocinadoras, y profesionales de distintas áreas.

La inauguración de la jornada ha corrido a cargo del delegado territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos Bautista; acompañado por el vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa de la Universidad de Málaga, Juan Carlos Rubio; el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, Pedro Maireles; el director gerente del Hospital Universitario Costa del Sol, Antonio Luis Cansino; la directora del Plan Integral de Salud y Fotoprotección de Andalucía (PISFA)  y también del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol y del Proyecto’ Soludable’, Magdalena de Troya.


Autoridades presentes en la reunión
 

Desde su creación, ‘Soludable’ se ha consolidado como una iniciativa pionera en materia de investigación e innovación, promoción de la salud, y prevención del cáncer de piel. En palabras de Magdalena de Troya, “celebrar estos cinco años es mucho más que mirar atrás con orgullo; es reafirmar nuestro compromiso y seguir avanzando”.

En esta reunión se han compartido los hitos más importantes del proyecto y, posteriormente, se han desarrollado una serie de mesas de trabajo compuestas por profesionales pertenecientes al equipo y a otras entidades, quienes han aportado perspectivas con miras al futuro.Durante todos estos años, el proyecto ha desarrollado un modelo de actuación único que se estructura en distintas líneas de actuación, cada una con hitos destacados que han marcado su consolidación. Las mesas de trabajo de la reunión anual 2025 se han correspondido con cada uno de los ámbitos soludables: Educación, Trabajo, Sanidad, Deporte, Turismo y Gastronomía, teniendo también una mesa de participación compuesta por las empresas patrocinadoras.

Ámbitos de actuación de Soludable
‘Soludable’ es un proyecto que se caracteriza por su perspectiva holística en cuanto a protección solar y prevención del cáncer de piel. Por medio de sus ámbitos de acción busca abordar diferentes colectivos y agentes claves en áreas que, tras años de experiencia en la sanidad pública, las directoras del proyecto han identificado un mayor riesgo en las áreas del: Deporte, Educación, Turismo, Sanidad, Trabajo y Gastronomía.Todos los ámbitos de acción del proyecto cuentan con un grupo de expertos que lideran proyectos de investigación, intervenciones, eventos, formaciones, etc., así como colaboran con la estrategia de comunicación para transmitir los hallazgos de estas actividades a la sociedad.

Proyecto ‘Soludable’
'Soludable’ es un proyecto de promoción de la salud del Hospital Universitario Costa del Sol que se puso en marcha en el año 2021 con el apoyo de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía y la colaboración de numerosas instituciones y empresas. Se trata de una iniciativa pionera en el ámbito sanitario en nuestro país y a nivel europeo que se enmarca en el Plan Integral Oncológico de Andalucía, que tiene como objetivo la investigación, innovación, prevención del cáncer de piel y la promoción de la salud, mejorando la calidad de vida de las personas.

Tiene su origen en la campaña de fotoprotección y prevención del cáncer de piel emprendida en 2009 y desarrollada hasta 2019 por el Hospital Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol. De aquella absorbe las experiencias que mejor han funcionado, su espíritu innovador y su enfoque multidisciplinar.Este proyecto, que pone en valor el sol como fuente de salud y de vida, ofrece información y recursos educativos para que las personas, las familias y las comunidades desarrollen hábitos de vida y entornos que faciliten una exposición solar saludable. Se trata de una estrategia 360º que aborda distintas líneas de sensibilización, formación, certificación, investigación y divulgación, y cuya meta es conseguir una sociedad fotointeligente y ecosostenible.