La UMA ofrece una amplia selección de títulos en la Feria del Libro de Málaga


La caseta del sello editorial de la Universidad permanecerá en el Paseo del Parque hasta el 11 de mayo
Categoría: portada
La 54 edición de la Feria del Libro de Málaga ha sido inaugurada este miércoles, 30 de abril, con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el rector de la Universidad de Málaga (UMA), Juan Teodomiro López Navarrete, acompañados por otros miembros de la UMA, de la corporación municipal y otras autoridades y representantes institucionales. En su recorrido se han detenido en la caseta del sello universitario UMA Editorial, donde ofrece una amplia selección de 60 títulos que se podrán adquirir con un 10% de descuento hasta el próximo 11 de mayo en el Paseo del Parque.
Autoridades, en el pasíllo inaugural de la Feria
El Salón de Actos del Rectorado ha acogido, además, el pregón inaugural de la Feria, a cargo del escritor venezolano afincado en Málaga Rodrigo Blanco Calderón, en el cual ha compartido un viaje íntimo por su universo y sueños literarios desde que era adolescente hasta el presente, su pasión por las letras y su vinculación familiar con Málaga. Asimismo, ha sido presentado el cartel de esta 54 edición de la Feria del Libro, realizado por Estudio Santa Rita, en el que han plasmado, con elementos malagueños como el jazmín o el mar, un universo que invita a descubrir y perderse por las páginas de nuevos mundos e ir a la deriva entre libros.
Cartel de la Feria, presente en el Rectordo, donde tuvo lugar el pregón
A la puesta de largo de la cita literaria han asistido también la concejala de Cultura, Mariana Pineda Carbó; el delegado territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Málaga, Carlos García Giménez; la vicepresidenta cuarta de la Diputación de Málaga, Kika Caracuel; el responsable de Literatura de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas; la directora de Secretariado de la Sede Tecnológica de Málaga de la UNIA, María Altamirano Jeschke; la presidenta de la Asociación Feria del Libro de Málaga, Noelia Clavero; el director de la Feria, Manuel García Iborra; el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica de la UMA, Pedro Maireles Torres; los vicerrectores adjuntos de Investigación y Divulgación de la UMA Inés Moreno González y Pablo Sánchez Molina; la vicerrectora de Cultura de la UMA, Rosario Gutiérrez Pérez; el vicerrector adjunto de Cultura de la UMA, Juan Carlos Pérez García; y la responsable de UMA Editorial, Rosario Moreno-Torres Sánchez.
Programación y oferta literaria de UMA Editorial
En el marco de la Feria del Libro de Málaga, el sello universitario UMA Editorial realizará dos presentaciones: la primera de ellas tendrá como protagonista el título La mujer en la caricatura de prensa de Málaga y Sevilla en la II República (1931-1936), de Fernando Arcas, Antonio Albuera y Carlos Sarria. La obra será presentada el martes, 6 de mayo, a las 19:00 en el Rectorado de la UMA, en un acto al que asistirá, además de los tres autores, Lucía Prieto, directora de la colección Studia Malacitana.
El miércoles, 7 de mayo, tendrá lugar la mesa redonda Arte en catálogos en el Espacio de Lectura UNIA de la Feria del Libro. En el acto, celebrado a las 19:00, se conocerán en profundidad los catálogos elaborados por el Vicerrectorado de Cultura de la UMA en colaboración con UMA Editorial como, por ejemplo, Pas Éternel, De la Rosa y las Espinas o Redtirada. Asistirán las artistas y autoras Ángeles Sioli y Elo Vega, alumnos de Bellas Artes, Rosario Gutiérrez, vicerrectora de Cultura UMA; Pedro Maireles, vicerrector de Investigación y Divulgación Científica UMA; y Juan Carlos Pérez, vicerrector adjunto de Cultura.
La amplia oferta editorial del sello universitario para esta edición de la Feria del Libro de Málaga está protagonizada por sus novedades como La gesta de Roberto de Bruce, poema heroico escrito por John Barbour en 1376 y traducido por Fernando Toda; la obra Samguk Yusa: Memoria de los Tres Reinos Corenos, galardonada en 2024 como Mejor Traducción en los XXVII Premios Nacionales de Edición Universitaria; sus numerosos títulos centrados en la historia de Málaga y su provincia tales como Amalia Heredia Livermore, marquesa Casa-Lóring, El cementerio inglés de Málaga. Tumbas y epitafios, o La clave PILAR: los telegramas secretos del Gobierno Civil de Málaga; sus manuales académicos, sus coediciones nacionales e internacionales y los catálogos de exposiciones realizadas junto al Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Málaga.