El grupo de investigación de la Universidad de Málaga ‘Nuevos Materiales Inorgánicos’ ha celebrado un encuentro científico para avanzar en el estudio de los nanomateriales en el que se ha rendido homenaje al catedrático de Química Inorgánica Enrique Rodríguez Castellón, coincidiendo con su jubilación.

Se trata del workshop ‘NAEC’ -Nanomaterials for Adsorption and Environmental Catalysis-, que tuvo lugar la pasada semana en la Facultad de Ciencias, reuniendo a los mayores especialistas en el campo de los nanomateriales y su aplicación en adsorción y catálisis heterogénea. El vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, Pedro Maireles; el decano del centro, José Jiménez, y Ramón Moreno Tost, del comité organizador, estuvieron presentes en el acto inaugural.

 

En concreto, con esta iniciativa se buscó congregar a grandes expertos en estas áreas que, además, han sido colaboradores y amigos del profesor Castellón durante su dilatada carrera científica, para debatir y exponer los principales avances en el uso de nanomateriales para aplicaciones medioambientales, particularmente en la adsorción de contaminantes y procesos catalíticos que pueden ayudar a mitigar el impacto medioambiental.

Enrique Castellón fue el primer director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la (OTRI) y, actualmente, es el investigador de la Universidad de Málaga con más publicaciones. Es reconocido a nivel nacional e internacional como experto en el campo de los nanomateriales y su aplicación en adsorción y catálisis heterogénea. Además, es un referente internacional en el estudio de la superficie de los nanomateriales mediante la técnica de Espectroscopía Fotoelectrónica de Rayos X (XPS), poniendo el servicio de XPS del SCAI-UMA entre los más reconocidos tanto en España como en Europa.