El libro ‘El documental en España: historia, estética e identidad’, Premio Muñoz Suay de la Academia de Cine


La obra, co-editada por el profesor Alejandro Alvarado, cuenta también con la colaboración de tres investigadores de la UMA
Categoría: Premios Investigación, I+D+i UMA
El libro ‘El documental en España: historia, estética e identidad’, coordinado por el profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la UMA Alejandro Alvarado y por Casimiro Torreiro, de la Universidad Carlos III de Madrid, ha sido distinguido con el Premio Muñoz Suay de la Academia de Cine al mejor trabajo de investigación histórica sobre cine español publicado en 2023.
La obra, publicada por la editorial Cátedra con la ayuda del Festival de Málaga, cuenta también con la participación de tres investigadores de la UMA: Demetrio E. Brisset, Agustín Gómez y Concha Barquero, reuniendo a un total de 48 autores.
En concreto, el jurado ha argumentado que se le reconoce con este galardón “por ofrecer una panorámica completa sobre el cine de no ficción en España. Están los hitos ineludibles y las principales corrientes que han marcado históricamente el documentalismo, pero también la vitalidad diversa del documental contemporáneo”.
El acto de entrega de estos galardones, que llevan el nombre de Ricardo Muñoz Suay (Valencia, 1917-1997), uno de los intelectuales, críticos, cineastas e investigadores más importantes de España, tuvo lugar ayer, 2 de julio, en la sede de la Academia en Madrid.
Asimismo, también se han premiado a los títulos ‘De imágenes también se vive’, de Carlos Saura, e ‘Iceberg Borau’, de Carlos F. Heredero, en la categoría de Memorias, Premio Muñoz Suay 2023 y Muñoz Suay 2024, respectivamente.