La UMA asciende al cuarto puesto nacional en ayudas para movilidad europea y lidera la financiación nacional en el programa de movilidades externas a la Unión Europea

El 22 de julio de 2025 se publicó por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad la resolución provisional de las ayudas para la movilidad internacional educativa de las personas (KA131 y KA171), correspondientes a la convocatoria de propuestas del programa Erasmus+ 2025.

En dicha resolución, la Universidad de Málaga, a través de su Vicerrectorado de Movilidad y Proyectos Internacionales, ha obtenido una subvención récord de 6.642.363 euros para su programa KA131, que financia las movilidades del estudiantado y personal de la comunidad universitaria a países de la Unión Europea. Dicha inversión supone la cuarta más alta de todas las universidades españolas, sólo por detrás de las universidades de Granada, Sevilla y Valencia. Un éxito para las universidades públicas andaluzas, que sitúan a tres de sus entidades entre los cuatro primeros puestos.

Para la Universidad de Málaga, esta cifra supone un incremento significativo sobre la convocatoria anterior, concretamente, más de un 37% adicional, puesto que, en la convocatoria de 2024, la inversión fue de 4.842.075 euros.

Igualmente, en relación con el programa KA171, que financia movilidades entrantes y salientes a países no pertenecientes a la Unión Europea, ha obtenido 1.110.010 euros, lo que coloca a la Universidad de Málaga en primera posición nacional.

Este programa facilita el apoyo de la UMA para subvencionar la mayor parte de ayudas de las movilidades internacionales (estudios y prácticas), tanto a nivel de grado, máster y doctorado, incluidos los programas combinados intensivos, más conocidos como BIP, así como para las misiones docentes del personal docente e investigador y las misiones de formación para el personal de la comunidad universitaria.